Los precios de los automóviles experimentaron el pasado ejercicio un incremento del 2,3% en comparación con las cifras de 2013 y en contraste con la bajada del 1% del Índice de Precios del Consumo (IPC) general, que registró una caída del 1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que recoge Europa Press.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El sensible incremento del coste de los automóviles en España durante el pasado año se produce en un entorno de mercado en el que se mantuvieron a lo largo de 2014 diferentes planes de incentivo a la compra de vehículos (Planes PIMA Aire y PIVE).
Los datos del INE indican que la variación experimentada por el precio de los automóviles durante el último mes del pasado ejercicio se situó en un encarecimiento del 0,3% al compararlo con el mes anterior.
Por otro lado, los precios de otros vehículos bajaron un 0,8% en 2014 y se mantuvieron estables en diciembre respecto a noviembre, mientras que los repuestos y accesorios de mantenimiento se abarataron un 1,2% el ejercicio pasado y un 0,1% en la comparación intermensual.
Los carburantes y lubricantes experimentaron una fuerte bajada del 13,9% de sus precios en 2014 y del 8,2% en diciembre respecto al mes anterior. De su lado, el precio de los servicios de mantenimiento y reparaciones aumentó un 0,2% el año pasado y se mantuvo sin variación en diciembre.
Por su parte, otros servicios relativos a los vehículos experimentaron un abaratamiento del 1,5% en el conjunto del pasado ejercicio, con una estabilización en diciembre en la comparativa intermensual.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de automóviles en Reino Unido registran en 2014 la cifra más alta en diez años
- Economía/Motor.- BMW presenta la nueva serie 6 para afianzarse en el segmento superior de automóviles
- Economía/Motor.- Mazda desarrolla un nuevo bioplástico, a base de plantas, para piezas exteriores de automóviles
- Economía/Motor.- Los fabricantes de automóviles piden una política europea que impulse la industria europea
- Economía/Motor.- Kimberly-Clark crea una gama de productos que reduce un 20% los defectos de producción de automóviles