Motor

Baterías de grafeno: cifras milagrosas para los coches eléctricos

  • Una empresa española da con la clave para producirlas en masa
  • Ofrecen carga rápida y una autonomía de hasta 1.000 kilómetros

Las baterías de grafeno parecen una realidad cercana y capaz de poner fin a los mayores problemas que plantea el coche eléctrico. Autonomía, peso, tiempo de recarga o precio, todo está bajo el control de este milagroso material derivado del carbono.

A cualquiera que se le pregunte sobre los quebraderos de cabeza típicos de los vehículos eléctricos, sin duda, mencionará el peso de las baterías, el tiempo de carga y la autonomía. Tres cuestiones que todavía hoy hacen que este tipo de coches -salvo excepciones- no puedan competir con los de motor de combustión. Pues bien, parece que el grafeno está dispuesto a dar un giro de 180 grados a la situación.

El grafeno es un material descubierto hace pocos años por los doctores de origen ruso Andre Geim y Konstantin Novoselov en la universidad de Manchester, que bien les valió para lograr el premio Nobel de Física en 2010. Y no es para menos, ya que es ligero, superconductor y muy resistente. Este material lo tenía todo para revolucionar el mundo de las baterías, sin embargo, todavía existía un problema: su incorporación a la producción en masa. Problema que, cuenta El Mundo, la empresa española Graphenano ha sabido resolver.

La compañía, ubicada en Alicante, ha dado con la clave para fabricar grafeno a escala industrial y se ha unido a la universidad de Córdoba para conseguir baterías de polímero de este material. Según comenta el vicepresidente de Graphenano todo esto "va a suponer un gran salto adelante para la industria de la automoción, entre otras". De hecho, dos grandes firmas automovilistas alemanas empiezan ya a probar este tipo de baterías en sus coches eléctricos.

Cifras milagrosas

Las baterías de grafeno duran hasta cuatro veces más que las de hidruro metálico y el doble que las de iones de litio. Además, se pueden cargar en apenas ocho minutos, tras los cuales se puede recorrer una distancia de 1.000 kilómetros. Pero no sólo eso, sino que este material reduce a la mitad el peso de las baterías conocidas hasta el momento.

¿Más ventajas? Según aseguran en Graphenano, este tipo de baterías será hasta un 77% más barato que las de litio y se podrán implementar fácilmente en los dispositivos ya existentes, sin apenas adaptación de las infraestructuras.

Hablar de su implantación a gran escala es todavía difícil. Según parece, la primera fábrica de celdas de polímero de grafeno en España podría empezar a funcionar durante el primer semestre del año que viene. Si a esto le sumamos el hecho de que algunas firmas automovilísticas importantes -sin especificar- ya se muestran interesadas en ello, todo parece indicar que podríamos ver coches beneficiados por las propiedades casi mágicas de este material a medio plazo. Esto supondría un salto importante en la batalla del vehículo eléctrico frente al de motor térmico.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bilbo
A Favor
En Contra

Suena a estafa para buscar inversores pardillos. Anuncian una revolución por valor de *billones* de euros/dolares pero ayer se lamentaban de que el estado no les apoye.

¿Para qué quiere apoyo del estado una compañia con una tecnología sin competencia un mercado de billones/año?

Hablan de "dos grandes firmas automovilistas alemanas" pero, ....uh sorpresa, no pueden dar detalles ni nombres.

Esto suena a "Genaro & Gowex" con sus supercontratos con New York y Paris que luego quedaban en humo y ridículo para la imagen de España.

Creo que esta empresa debería ser investigada para evitar nuevos daños a la imagen de las empresas españolas.

Y si estoy equivocado, mil veces mejor, pero hay que ser realistas.

Puntuación -5
#1
A Favor
En Contra

Efectivamente, Bilbo. Hasta que no vea que una gran automovilística -y estoy pensando en Tesla- adquiera esta fábrica, no me lo creeré.

Puntuación -3
#2
Vacilón
A Favor
En Contra

El problema de la energía eléctrica es la dificultad de almacenamiento; si con el grafeno se palía algo, pues ya se encargaran las petroleras de comprar la patente y retardar su explotacion.

Puntuación 28
#3
GASOLINO
A Favor
En Contra

CUANTA TONTERIA...VALOR DEL COCHE 12.OOO EUROS...VALOR DE LAS BATERIAS 24.000 O ALGO PARECIDO....

Puntuación -13
#4
juandelacosa
A Favor
En Contra

BUENO ESPAÑA ES PRODUCTOR DE GRAFENO,Yí NO HACE FALTA IR A íFRICA PARA SU EXPLOTACIÓN,A VER SI ES VERDAD Y ACABAMOS CON EL PETROLEO,QUE CONTAMINA LA ATMÓSFERA ES INSALUBRE Y

LOS PAISES PRODUCTORES SE CREEN LOS REYES DEL MAMBO.

EL FUTURO,SIN NOS DEJAN LAS PETROLERAS Y SUS INTERESES,SERí MEJOR,

Puntuación 3
#5
Marian Fartadi
A Favor
En Contra

Esta si es una muy buena noticia. Lo inevitable surge con fuerza por encima de todas las dificultades. En hora buena, y deseo conocer mas detalles. Soy Marian Fartadi el inventor y propietario de los Captadores de sol y vientos, y sus aplicaciones. Mucha suerte y no hagan caso a los tipicos comentaristas que siempre están alli para " manipular " la opinion publica.

Puntuación 16
#6
Cirilo
A Favor
En Contra

Seamos serios señores, el gerente de la empresa Graphenano es el mismo que el de la empresa que prometia inundar de biodiesel las gasolineras del mundo mundial. Dicha empresa también afincada en Alicante no era otra que BFS, en quiebra en la actualidad y denunciada por presuntas estafas.

Por tanto, me temo que esto es más de los mismo-

Puntuación 9
#7
elektro
A Favor
En Contra

ahora sabemos porqué está bajando el petroleo.

con este sistema funcionando, sobrará petroleo para decadas y decadas

Puntuación -2
#8
Bola del 8
A Favor
En Contra

grafeno , gran conductividad , laminas para electrodos ( gran superficie para las reacciones de electrodos y electrolito , espesor de atomos C ) dopadas con Litio y sus sales

peso limitado

recarga en 8 minutos

precio un 35% del actual

coches con 1.000 kilometros de autonomía.

precio competitivo



coste electricidad de recorrer 100 km

con un coche gasolina usual pequeño 8 euros

con un ZOE renault 2 euros

con un BMW i6 electrico 2 euros

Puntuación 7
#9
compro plata
A Favor
En Contra

esto es verdaderamente EXTRAORDINARIO. si estarian en bolsa ... yo hubiera comprado acciones.

Puntuación 0
#10
jose angelel
A Favor
En Contra

Ni estafa ni hostias. Asi nos va por capullos ignorantes. Necesitamos gente como esta que arriesgan. A veces se pierde si. Por eso vamos de puto culo en este pais de ignorantes. Aki el que se cae una vez ya no levanta cabeza. Que se vaya este tio a America Ya. Aqui no te valoramos. Ignorantes. Montad una vosotros si teneis cojones.

Puntuación 19
#11
A Favor
En Contra

SIIIIII...SI...SI a Arturo Estevez Varela que le paso



Daniel Dingel, filipino, hizo funcionar sus coches con agua -> sentenciado en 2008 a los 82 años de edad a 20 años de cárcel (noticia en daily enquirer de Filipinas).

Stanley Meyer, norteamericano, hizo funcionar su coche con agua -> murió gritando me han envenenado, su hermano denunció el posterior robo del coche.

Arturo Estévez Varela, español, hizo funcionar su motocicleta con agua ante notario en Sevilla, donó sus patentes al estado español -> sus patentes están desaparecidas de la oficina de patentes, nunca se supo más de Arturo.

Paul Pantone, norteamericano, inventor del motor Pantone funcionando con un 80% de agua -> condenado judicialmente y encerrado en un psiquiátrico.

John Kanzius, norteamericano, descubrió como convertir el agua salada del mar en combustible -> murió 6 meses después.

Nikola Tesla, croata, probablemente el mayor inventor de sistemas de ENERGÍA LIBRE y gratuita de la historia -> murió denigrado en la miseria, la gran mayoría de sus patentes sobre energía libre han desaparecido.

Numerosos inventores de la época moderna han puesto en ridículo al actual modelo energético del petróleo al demostrar que podemos vivir sin petróleo obteniendo toda la energía que necesitamos de otras fuentes que nos ocultan como agua, aire o imanes. Desafortunadamente, la mayoría de dichos inventores han cometido inocéntemente los mismos errores una y otra vez acabando con sus huesos en la cárcel o bajo tierra.

Algunos de los errores cometidos por los inventores fueron los siguientes:

Patentar el invento revolucionario y pretender poseer los derechos-> error

Ofrecer el invento a una empresa que lo financie -> error

Aparecer en televisión y prensa proclamando su invento -> error

Intentar convencer a un político de su invento revolucionario -> error

Donar el invento a un Estado o Gobierno para el bien común -> error

Guardar celosamente sus conocimientos, documentos y planos de sus inventos para ellos mismos y llevárselos a la tumba cuando son asesinados-> EL MAYOR ERROR

Esperamos que estos puntos enunciados sirvan de reflexión para actuales y futuros inventores que despierten a la realidad, sean más listos y no caigan en la misma trampa mortal.

"Cuándo tengas un invento revolucionario, antes de mirar a quién beneficia, permanece atento al poder que tiene aquel al que perjudica"

Alberto Vázquez Figueroa

En pleno siglo XXI, tenemos un tremendo problema mundial con la contaminación de los motores de petróleo, existen soluciones sencillas y baratas que convierten nuestros motores en híbridos de hidrógeno que expulsan mayormente vapor de a

Puntuación 7
#12