Los propietarios del vehículo eléctrico Leaf del fabricante japonés de automóviles Nissan han registrado 1.000 millones de kilómetros recorridos en el sistema telemático CarWings en todo el mundo, lo que ha permitido evitar la emisión de más de 180 millones de kilogramos de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La firma indicó que esta cifra se ha logrado cuatro años después del lanzamiento al mercado de este automóvil y afirmó que el Leaf es el vehículo eléctrico más vendido de la historia, con un volumen comercial acumulado de 147.000 unidades, de las que 31.000 corresponden al mercado europeo.
Nissan apuntó que, gracias al sistema de telemetría CarWings que incorpora este modelo, ha podido llevar un registro precio de la distancia recorrida por los conductores de este coche. El presidente de la firma en Europa, Paul Willcox, afirmó que la misión de la empresa era conseguir que los dueños del Leaf registrados en este sistema alcanzaran los 1.000 millones de kilómetros en enero de 2015.
"Estamos muy contentos de anunciar que hemos logrado este hito antes de lo esperado. Queremos dar las gracias a cada uno de los propietarios de un Nissan Leaf por ayudarnos a conseguir este reto", añadió Willcox.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan alcanzará este año una cuota del 5% en España gracias a los nuevos vehículos
- Economía/Motor.- Una responsable de la planta de Nissan en Barcelona, premio Jóvenes Directivos con Talento 2014
- Economía/Motor.- Más de 400 trabajadores de Nissan en Ávila se manifiestan para exigir una reunión con el Ministerio
- Economía/Motor.- Renault-Nissan supera los 200.000 vehículos eléctricos vendidos en todo el mundo
- Economía/Motor.- Nissan supera las 12.000 unidades vendidas del Qashqai en España desde su lanzamiento en enero