El fabricante estadounidense de componentes para automóviles Visteon cerró los tres primeros trimestres de 2014 con unas pérdidas netas atribuidas de 157 millones de dólares (126,6 millones de euros), frente a las ganancias de 177 millones de dólares (142,7 millones de euros) del mismo período de 2013.
VAN BUREN TOWNSHIP (ESTADOS UNIDOS), 06 (EUROPA PRESS)
Según informó la empresa, los resultados del tercer trimestre del ejercicio contemplan la adquisición del negocio de electrónica de Johnson Controls, valorada en 265 millones de dólares (213 millones de euros), y de la línea de productos Termales y de Emisiones de Cooper-Standard Automotive por parte de Halla Visteon, participada en un 70% por Visteon.
El presidente y consejero delegado de la compañía, Timothy Leuliette, indicó que la corporación registró unos "sólidos" resultados trimestrales y se encuentra en el camino para alcanzar los objetivos previstos para el cierre del año.
La facturación de Visteon en los tres primeros trimestres del año se situó en 5.470 millones de dólares (4.411 millones de euros), un 16,8% más si se compara con la cifra de negocio contabilizada en el mismo período de 2013.
En el tercer trimestre del año, la compañía con sede en el Estado de Michigan contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 21 millones de dólares (16,9 millones de euros), en contraste con el beneficio de 43 millones de dólares (34,6 millones de euros) de los mismos meses del año precedente.
Durante el tercer cuarto de 2014, el volumen de ingresos de Visteon alcanzó 1.970 millones de dólares (1.588 millones de euros), lo que se traduce en un aumento del 32,7% al compararlo con las ventas del mismo trimestre de 2013.
Para el conjunto del ejercicio, la corporación estadounidense tiene la previsión de lograr una cifra de negocio total de 7.600 millones de dólares (6.129 millones de euros) y un 'free cash flow' de entre 125 y 165 millones de dólares (entre 100,8 y 133 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grupo San José reduce un 36% sus números 'rojos' a septiembre, hasta 36,7 millones
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis eleva un 35% sus 'números rojos' a septiembre, hasta 483 millones
- Economía/Empresas.- Ezentis reduce sus 'números rojos' un 57% hasta septiembre, con pérdidas de 7,72 millones
- Economía/Finanzas.- BBVA prevé que su negocio inmobiliario en España salga de 'números rojos' en dos o tres años
- Economía/Empresas.- Uralita eleva un 57,8% sus 'números rojos' en los nueve primeros meses, hasta 46,9 millones