Ibericar prevé aumentar sus ventas de vehículos de ocasión en más de un 20% en el presente ejercicio y alcanzar los 80 millones de euros de facturación en España en este segmento de negocio.
El grupo de concesionarios de automóviles espera comercializar, a través de su red de centros, unos 8.900 coches de segunda mano, 1.600 más respecto al volumen de ventas del año pasado, que quedó en 7.300 vehículos.
"Desde Ibericar consideramos que el mercado de vehículos de ocasión es un sector estratégico para nuestro grupo. Prueba de ello es que en el mercado español, del total de ventas de vehículos, el 70% son coches de segunda mano", explica Carlos Bermejo, director de la división de vehículos de ocasión del grupo de concesionarios que cuenta con más de 25 puntos de venta de vehículos de ocasión, entre centros Multimarca CarPlus y otros de programas específicos de marcas.
Nuevas tendencias
Respecto a las tendencias del mercado, Bermejo explica que "los clientes españoles miran, más que nunca, el precio y el nivel de consumo de los automóviles". Además, los potenciales compradores "están más informados que nunca sobre las prestaciones de cada modelo, gracias a los foros de Internet y a las redes sociales".
De hecho, "el 25% de las ventas de los vehículos de ocasión proceden de Internet", asegura. "El porcentaje de clientes que llegan directamente a través de internet es cada vez mayor. La cifra aumenta año tras año y en 2013 el 25% de nuestras ventas en el segmento de los vehículos de ocasión procedieron de internet", explica Bermejo.
IBERICAR comercializa, exclusivamente, vehículos con menos de 5 años de antigüedad y un máximo de 100.000 kilómetros. Las marcas más demandadas en los centros IBERICAR son BMW, Renault, Peugeot y Mercedes.
Auge del sector
El mercado de vehículos de ocasión vive un momento de tímida recuperación por el que empieza a ver algo de luz tras el daño que han hecho al sector la crisis económica y su consiguiente descenso en el consumo.
"Las sensaciones en el mercado de vehículos de ocasión invitan al optimismo. El volumen de ventas de este tipo de automóviles había descendido durante los últimos años, pero de forma menos acusada que en los coches nuevos. Antes de la crisis, en el año 2006, se vendieron en España 1,8 millones de vehículos usados y en este ejercicio se esperan comercializar 1,5 millones. Todavía queda mucho camino por recorrer, pero parece que se inicia una ligera senda de recuperación", considera Bermejo.