Motor

¿Qué compañías de alquiler de coches nos engañan con el cobro de combustible?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) vuelve a la carga contra las prácticas abusivas de muchas compañías alquiladoras de coches por las cuales acaban cobrando a los consumidores precios más elevados que los estipulados en el contrato inicial; en especial, con lo relativo al combustible.

Muchas de estas empresas de rent a car anuncian unos precios iniciales, pero luego acaban sorprendiendo con diferentes sobrecargos como, por ejemplo, el combustible: algunas cobran por el depósito lleno, otras no dejan elegir si quiere devolverlo lleno o vacío... Y al final, tanta confusión la acaba pagando el consumidor.

Has alquilado el coche por Internet con un precio claro, haces clic, reservas y firmas un contrato con abundante letra pequeña. Pero cuando vas a recogerlo... ¡Sorpresa! ¿Qué pasa con la gasolina? Sucede que el depósito te lo dan lleno y, por ello, pretenden cobrarte 80 euros por ese combustible. "¿Cómo? Pero si nadie me avisó. ¿80 euros? ¿Dónde han repostado para que les saliese tan caro?"

Si intentas quejarte, advierte la OCU, aducirán que ya has firmado. Y así es, pero "la verdad estaba oculta en algún farragoso enlace que no es fácil encontrar". La asociación de consumidores, siempre denunciante de este tipo de prácticas, asegura que ha notificado estos abusos a las autoridades europeas, "que en su respuesta son rotundas: estas prácticas son ilegales".

Además, la OCU examina a algunas de las principales compañías de alquiler de coches y les pone nota: ¿Te cobran dinero por el depósito del coche cuando lo recoges? ¿Te dejan elegir si prefieres devolverlo lleno o vacío? ¿Te dejan claro cuánto vas a pagar al final, con combustible e impuestos incluidos?

Esta gráfica difundida por la OCU responde a estas cuestiones:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky