Motor

Los espejos retrovisores, a punto de desaparecer

El flamante Citroën C4 Cactus Airflow ya sustituye los retrovisores por cámaras

En los despachos de la Comisión de Economía de Naciones Unidas para Europa ya se mueve un informe que dará pie a una ley para modificar la obligatoriedad de los retrovisores convencionales.

Pendiente de un debate en su sede suiza de Ginebra, la modificación de la normativa sobre retrovisores podría producirse en unos pocos días. Tras establecer la nueva legislación, se permitiría a los fabricantes de automóviles comercializar modelos en los cuales los retrovisores fuesen sustituidos por cámaras que proyectaran lo que ocurre detrás del vehículo a una pantalla en el interior, de forma similar a como lo hacen las cámaras de ayuda al aparcamiento.

La nueva normativa estaría lista para el año que viene, pero como este tipo de cambios en las homologaciones llevan su tiempo aplicarlas en la industria, se espera que los primeros modelos equipados con el nuevo sistema de retrovisión aparezcan a lo largo de 2016.

Más ventajas que los espejos

El retrovisor de visión por cámara tiene ya nombre: 'Sightstream'. En comparación a los retrovisores de espejo, casi tan antiguos como el propio automóvil, el nuevo sistema por cámaras aportaría muchas ventajas. Se eliminarían los peligrosos ángulos muertos y se mejoraría la aerodinámica de la carrocería, rebajando consumo y emisiones. Además, la posibilidad de incorporar a los nuevos retrovisores por cámara aplicaciones de seguridad darían nuevas funciones a este elemento como puedan ser alertas por cambio de carril involuntario o aviso de adelantamientos.

El dispositivo no es nuevo para los fabricantes, que ya llevan tiempo experimentando con esta tecnología en sus prototipos más avanzados. Por ejemplo Volkswagen, Renault, Peugeot o Citroën ya disponen de tecnologías muy avanzadas en este sentido. Por otro lado, Elon Musk, propietario de la fábrica de automóviles eléctricos Tesla ha manifestado con frecuencia en los últimos tiempos que el retrovisor de espejo estaba obsoleto y era un auténtico estorbo en el diseño de sus avanzados modelos.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

TXON
A Favor
En Contra

Aunque es un mito (http://procrastinacionsutil.wordpress.com/2012/09/06/el-mito-del-boli-espacial-de-la-nasa-y-el-barato-lapiz-ruso/) traigo a colación :

Cuando la NASA inició el lanzamiento de astronautas, se dieron cuenta enseguida de que los bolígrafos no funcionarían con gravedad cero. Para resolver este problema, la NASA contrató a Accenture (la actual Andersen Consulting). Una década y 12.000 millones de dólares después, la NASA disponía de un innovador bolígrafo que escribía con gravedad cero, hacia arriba y hacia abajo, bajo el agua, en prácticamente cualquier superficie, incluido el cristal, y en un rango de temperatura de desde por debajo de cero hasta más de 300ºC . Los rusos utilizaron un lápiz."

Puntuación 51
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

También pudieran quitar el cristal delantero y poner allí una gran pantalla con las imágenes de varias cámaras exteriores y una conexión Wifi para ver Sálvame mientras conducen.

Como Google ha demostrado no hace falta conductor.

En Japón los trenes no tienen conductor, aquí va a ir uno preso por un accidente en el que él ni siquiera debiera estar allí.

Puntuación 29
#2
Usuario validado en Facebook
Antonio J. Gómez Torreira
A Favor
En Contra

Y los chorizos frotándose las manos con la de cámaras que van a robar.

Puntuación 28
#3
espejito magico
A Favor
En Contra

Yo no digo que no se deban agregar medidas adicionales electrónicas (cámaras, sensores, radares o lo que se les ocurra).

Pero como usuario de coche con sensores y cámaras, no sabéis la gracia que te hace cuando una se estropea, y lo carito que sale repararlo.

El espejo, al igual que el lápiz, tiene un funcionamiento casi perenne (salvo rotura del cristal, pero las cámaras también se pueden romper), y eliminarlo aumenta el riesgo por fallos electrónicos.

En la aviación se usa una máxima, redes de seguridad, no se elimina ninguna medida, sino que se agregan nuevas.

Y decir que mejorará el consumo y reducirá la contaminación, por esa regla, mejor hacemos coches donde vayamos tumbados para reducir el roce, que seguro que ahorra mas que 2 espejos.

Puntuación 35
#4
thor
A Favor
En Contra

me parece bien

Puntuación -17
#5
Enrique Cimiento
A Favor
En Contra

Eso no es nada. Aquí en el año 1972 la SEAT de Barcelona sacaba de fábrica el modelo 124 D sin espejos retrovisores exteriores, solo con el interior.

Puntuación 27
#6
Espejito
A Favor
En Contra

Ustedes los anuncian como una notcia positiva, pero viene a ser un engaño más para el conductor.

Así como la prohibición de los parachoques y su sustitución por un envoltorio de plástico frágil que supone el gasto de cientos de euros cada temporada en reparaciones.

Ahora, cada vez que una frurgoneta circulando sin cuidado o un perroflautas viandante a conciencia nos rompan el retrovisor, no tendremos que gastarnos 40 euros en uno nuevo, sino 800 en cámaras, pantallas, circuitos....

Mis más cordiales odios para los legisladores.

Puntuación 36
#7
fer
A Favor
En Contra

¿Y que pasará con una de las empresas españolas más destacadas en el sector de automoción, proveedora principal del espejos retrovisores: FICOSA?

Puntuación 13
#8
Sorp
A Favor
En Contra

Alguien se quiere poner las botas con esta nueva estupidez para la mayoria de los mortales.

Puntuación 13
#9
mundomajadero
A Favor
En Contra

ESTO DEL COCHE PARECE UN NIDO DE MAJADERIAS, CABEN TODAS.

Puntuación 15
#10
j.g.g.
A Favor
En Contra

Me parece una auténtica bobada.................

Puntuación 9
#11
sdg
A Favor
En Contra

¿en esto se ganan el sueldo los burocratas de bruselas?

¡pues que les rebajen el sueldo!

Puntuación 0
#12
Positivo man
A Favor
En Contra

Analizando la noticia,desde un punto positivo y, con respecto a la creación de empleo, a lo mejor tendrán que contratar en los talleres nuevos técnicos que tengan que reparar la cámara en caso de avería, jajajaja....

Puntuación 3
#13
Pako
A Favor
En Contra

Para el 6.

Pues si, salió sin espejo retrovisor.

Sabes a quien le pusieron una multa por no tenerlo después de que saliera la ley que los obligaba?

Y eso que había otra ley que prohíbe colocar artefactos en el exterior del vehículo.

Puntuación 3
#14
Figón
A Favor
En Contra

Al 1: no es un mito, el bolígrafo existe y es de la marca Fisher, que lo desarrolló gratis a cambio de que los llevaran al espacio. Los puedes comprar en El Corte Inglés desde unos 10 euros.

Y Andersen escla desaparecida, no Accenture.

Por lo demás muy buena la moraleja, pero una cámara no creo que sea más cara que un retrovisor con su carcasa pintada, el soporte del esoejo con motor y el anclaje. No me parece mal.

Puntuación 0
#15