
Nueva York es testigo hoy del nacimiento de una aplicación para taxis conducidos por mujeres y solo para mujeres, si bien sus creadores planean extender poco a poco el servicio a otras grandes ciudades
La última aplicación al estilo de Uber, que prestará su servicio a la ciudad de Nueva York y a las zonas suburbanas de Westchester y Long Island, está disponible a partir de hoy, 16 de septiembre, para los dispositivos de Apple, con una versión posterior para Android.
El servicio se llamará SheTaxis en los suburbios y SheRides en la ciudad de Nueva York, debido a las regulaciones que prohíben el uso del término "taxi" en el nombre.
Las mujeres que decidan contratar esta nueva iniciativa serán trasladadas por una conductora femenina que vestirá una pashmina rosa.
Impulsado por mujeres que no quieren usar vehículos contratados con chóferes masculinos o hartas de ser manoseadas por hombres en autobuses, trenes y metros atestados, el transporte solo para mujeres es ya una realidad en muchas partes del mundo.
India tiene su propia flota de taxis conducidos por mujeres, al igual que Nueva Zelanda. Japón ha tenido vagones de tren segregados durante más de 100 años, mientras que hay programas similares de transporte público separado por sexos en Indonesia, India, Brasil, Guatemala, México, Pakistán e Irán.
La iniciativa neoyorquina fue idea de Stella Mateo, madre de dos mujeres, quien aseguró que habría enviado feliz a sus hijas cuando eran jóvenes a actividades extraescolares con una chófer femenina.
Mateo, que plena extender el servicio a ciudades como Chicago, Miami y Washington, D.C., aseguró que SheRides también pretende abrir una vía para que cada vez más mujeres entren en la industria de los taxis y las limusinas, dominado históricamente por los hombres.
Solo el 1% de los casi 52.000 conductores de los típicos taxis amarillos neoyorquinos son mujeres, porcentaje que llega al 5% de los 60.000 chóferes de limusinas y autos de lujo de alquiler.