Motor

Los diez mejores SUV sin tracción total

Vaya por delante que todos los modelos que aquí citamos pueden tener tracción a las cuatro ruedas. Pero en esta lista nos hemos decantado precisamente por lo contrario: las dos ruedas motrices.

¿Por qué? Porque son los que más interesan a la mayoría de compradores. Te contamos aquí cuáles son los diez que, a nuestro juicio, pueden resultar los más interesantes.

Range Rover Evoque

De todos los SUV de su tamaño que han pasado por nuestras manos, sin duda, el Evoque es uno de los que más nos convencen. ¿Por qué? Por su diseño, tanto interior como exterior, por sus maneras a la hora de rodar y por ese toque de distinción que ofrece. La tracción 4x2 sólo se puede asociar al motor diésel de 150 CV, en sus versiones TD4 y eD4, y es precisamente con esta mecánica con la que el Evoque nos parece un coche redondo. Los precios parten de 35.200 euros.

Audi Q5

El toque premium está presente en el Q5, un todocamino que persigue de cerca al Range Rover Evoque ya que sólo se puede elegir con tracción delantera asociado al motor TDI de 150 CV. A favor del Audi: sus elevados niveles de confort y calidad; en contra aparece un precio elevado, que parte de 38.090 euros.

Mercedes-Benz GLK

Otro representante de la parte más selecta de los SUV compactos es el Mercedes GLK. Un coche bien hecho, que permite elegir la tracción a un sólo eje (trasera en este caso) con dos propulsores diésel, de 143 y 170 CV, tanto con un cambio manual de seis velocidades como con uno automático de siete. No es de los más habitables en su interior, pero resulta interesante, entre otras cosas, porque acaba de recibir un restyling este mismo verano. Por 38.675 euros puedes tener un GLK.

BMW X5

El buque insignia de los todocaminos de BMW acaba de sumar a su gama una interesante variante de tracción trasera (desde siempre ha sido un modelo exclusivamente 4x4) denominada sDrive25d. Se asocia a un motor de cuatro cilindros, con 2 litros y 218 CV, que ofrece unas prestaciones muy buenas unidas a un consumo de 5,6 l/100 km. Nada mal para un coche de casi 1.900 kilogramos de peso. Una buena elección para quien no necesite las cuatro ruedas motrices y busque todo un señor SUV que, por cierto, puede tener hasta siete plazas. Precio: desde 58.250 euros.

Volkswagen Tiguan

Espacio, practicidad, un consumo muy ajustado (5,3 l/100 km) y un precio a mitad de camino entre los generalistas y los premium. Esto es lo que ofrece el Volkswagen Tiguan, que encuentra en sus variantes TDI BlueMotion, de 110 y 140 CV (con el mismo consumo y las únicas asociables a la tracción 4x2), sus mejores armas para luchar dentro de esta categoría tan competitiva. Desde 24.100 euros.

Nissan Qashqai

Al contrario de lo que sucede con el Evoque, en el caso del Qashqai casi todas las versiones son 4x2, quedando la tracción integral reservada al top de la gama. La demanda pide esta configuración de gama. Disponible con el motor de gasolina 1.2 DIG-T (turbo) de 115 Cv y con los diésel 1.5 y 1.6 dCi (110 y 130 CV, respectivamente), el Nissan se plantea como una de las opciones más equilibradas de su segmento por su relación precio/equipamiento. Desde 20.950 euros.

Mazda CX-5

Lo hemos dicho en repetidas ocasiones: el CX-5 nos gusta. Y lo hace porque se sale del camino marcado. Es muy japonés en sus formas, cuidadoso hasta el detalle, aunque con un toque de sobriedad. Un coche que convence por su buena puesta en escena y por el rendimiento de sus motores. La tracción delantera se puede elegir, como no, con un diésel de 150 CV y también -aquí encontramos una buena diferencia frente a sus rivales- con un gasolina 2.0 de 165 CV. Precio: a partir de 25.420 euros.

Honda CR-V

Por sus formas y dimensiones podríamos decir que el Honda CR-V se sitúa a mitad de camino entre un SUV y un monovolumen. La gran ventaja que plantea el modelo nipón es su amplitud. El coche es muy grande por dentro y ofrece un maletero de 589 litros, más que generoso. Si lo queremos con tracción delantera no queda más remedio que recurrir al motor diésel 1.6 i-DTEC de 120 CV. Un propulsor que, aunque pueda parecer escaso, cumple con nota en el apartado de las prestaciones y obtiene un sobresaliente en consumos. Una buena apuesta, cuyo precio de salida es de 24.400 euros.

Skoda Yeti

A nuestro juicio, un incomprendido. Quizá el culpable de que lo veamos poco por la calle sea su diseño tan cuadrado, que no entra del todo bien por la vista. Pero lo cierto es que el modelo checo perteneciente al grupo VW es un gran SUV. Práctico hasta decir basta y capaz en entornos off road no muy complicados, ofrece mucho por una cantidad de dinero bastante razonable. La oferta en tracción 4x2 es de las más amplias, con opciones gasolina (TSI) y diésel (TDI) desde 105 hasta 140 CV. Su precio arranca en 17.750 euros.

Dacia Duster

¿Por qué no? En ocasiones recurrir a una low cost puede ser una buena idea. El Duster es un SUV de cierta robustez, que por supuesto cuenta con opciones de tracción a un solo eje, que por encima de todo pretenden cuidar el bolsillo del comprador. Se puede elegir gasolina, gasolina con turbo (d la moderna familia Tce) y diésel, con 105, 125 y 90 CV, respectivamente. El Duster obliga a quitarse los complejos, ya que es un coche funcional que pretende cumplir con su cometido, sin más. Pero el caso es que, en la práctica, no sólo lo cumple, sino que sorprende porque ofrece un punto más de lo esperado. Lo mejor es su precio de partida de 10.900 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky