Los precios de los automóviles en España crecieron un 0,4% durante el séptimo mes del ejercicio en términos mensuales, lo que tuvo una repercusión positiva de 0,016 puntos sobre la tasa mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Mientras, la rúbrica de transporte personal registró un descenso del 0,1% en términos interanuales, se mantuvo estable durante el mes de julio, acumulando un ascenso del 0,6% durante los siete primeros meses del año.
Estos datos contrastan con el comportamiento del IPC, que retrocedió un 0,9% en julio respecto al mes de junio, al tiempo que recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%.
De este modo, transporte se sitúa como uno de los grupos con mayor influencia en la caída del IPC general, al haber presentado una tasa de crecimiento del 0,1%, un punto inferior a la del mes anterior, debido a la estabilidad de los precios de los carburantes y lubricantes, frente al aumento registrado en julio de 2013.
Relacionados
- Economía/Motor.- Audi, primer fabricante de automóviles con certificación por la huella de carbono
- Economía/Motor.- Las averías suponen el 81% de los servicios de asistencia de los seguros de automóviles, según Mapfre
- Economía/Motor.- Las ventas de automóviles en Francia caen un 4,3% en julio
- Economía/Motor.- Los fabricantes japoneses de automóviles aumentan su producción mundial en el primer semestre
- Economía/Motor.- Martinrea Honsel invertirá 34 millones en una planta de piezas para automóviles en Móstoles (Madrid)