Hace una década llegó a nuestro país una marca coreana desconocida hasta entonces. A lo largo de este tiempo, no solamente se ha implantado en nuestro país, sino que ha conocido un crecimiento sobresaliente.
Kia puede ser para nosotros una marca nueva. Pero sus orígenes se remontan nada menos que a 1944 cuando se crea en Corea la empresa Kyungsung Precision Industry. Como muchas otras marcas de automóviles, comenzó fabricando bicicletas, ya como Kia Industries en 1951. Sus productos se motorizaron en 1957, cuando lanzaron al mercado el C-100, el primer ciclomotor coreano para, en sólo tres años , comercializar en 1962 el primer camión desarrollado en el país asiático, el K-360.
La irrupción en el mercado del automóvil se produjo en el año 1974, al presentar el Kia Brisa. A finales de esa década se establecieron relaciones con grandes firmas europeas como Peugeot y Fiat para la producción de modelos de esas marcas en Asia, en concreto el Peugeot 604 y el Fiat 132 Sedan. El año 1986 vería el primer gran éxito internacional de Kia : el modelo Pride, del que se vendieron un total de dos millones de unidades, siendo fabricado en asociación con Ford Motor Company.
Tras implantarse en Estados Unidos en 1992, la marca da un importante paso al abrir en Europa su sede social, en la ciudad alemana de Fráncfort, a la que seguiría un tiempo después la creación del centro europeo de investigación y desarrollo en la también alemana ciudad de Rüsselsheim. Fue entonces cuando el nombre de esta firma de Seúl, capital de Corea del Sur, empezó a sonarnos por el viejo continente. Y no solamente en cuanto a lo comercial, ya que en el año 2000, un Kia Sportage del equipo oficial compitió en el mítico París-Dakar haciendo un notable papel y terminando la carrera en el famoso Lago Rosa de la capital de Senegal.
Kia en España
Por entonces, Kia ya se había implantado en nuestro país, primero como sociedad importadora fundada como Kia Motors España en 1992, para posteriormente ser adquirida por la empresa matriz en 2003 y pasar a llamarse Kia Motors Iberia. Nada más establecerse como marca en España, ya consiguió un sorprendente resultado en 2004 con casi 30.000 unidades vendidas.
Un precio imbatible en esos tiempos fue el argumento definitivo para el despegue de la marca en nuestro país. Despegue que se benefició de un excelente momento para el sector, que llegaría a registrar un millón y medio de ventas en su mejor ejercicio, y propició que la marca coreana iniciara una curva ascendente que culminaría en ese mismo año 2006 al conseguir matricular en nuestro mercado un total de 42.517 unidades, todo un record para una marca recién llegada al competitivo sector del automóvil español.
Sin grandes operaciones publicitarias y casi con discreción, la implantación de Kia en españa ha sido todo un éxito en los últimos diez años.
En sus inicios, la marca tuvo el acierto de fijarse en un jóven tenista profesional que empezaba a despuntar en el circuito internacional. Desde entonces, Rafa Nadal ha sido la fiel imagen de Kia , haciendo gala en paralelo a su patrocinador de su humildad, su tesón y su éxito. Nada más contratarle para potenciar la imagen comercial de Kia , Nadal respondería ganando nada menos que su primer Roland Garros. El ídolo mallorquín lleva conseguidas nueve copas del torneo más famoso de la especialidad, y se encuentra a solo tres Grand Slam de ser el mejor tenista de la historia.
Y no ha sido este el único patrocinio acertado de Kia, ya que la selección española que ha vestido su camiseta fue la misma que ha ganado en ese tiempo dos Eurocopas y nada menos que el campeonato mundial de 2010, en Sudáfrica.
La crisis, como no podía ser de otra manera, frenó el imparable ascenso de la marca coreana. Su evolución sufrió un retroceso de las ventas en España, que se frenó en las 16.003 unidades de 2009. En 2010 fue absorbida por el grupo Hyundai para volver a ascender con una estable recuperación que hacen marcarse a Kia un ambicioso objetivo de 40.000 unidades para el año 2018.