El sector de automoción está sometido a un marco reglamentario comunitario y nacional muy exigente, configurándose como uno de los sectores industriales más ampliamente regulados en términos de seguridad y medio ambiente, con el objetivo de garantizar la competitividad de la industria y de alcanzar niveles medioambientales que sean referentes para el resto de industrias, sin olvidarnos que todas estas mejoras irán en beneficio de la seguridad vial.
Para el cumplimiento de estas exigencias reglamentarias la industria de automoción en pleno está inmersa en planes de I+D, lo exige destinar inmensas cantidades de recursos no solo económicos, sino también tecnológicos. Si el objetivo principal es la movilidad libre de emisiones, no existe una única vía de actuación para alcanzar esta meta. La industria ve aún un gran potencial en el desarrollo de motores de combustión interna más eficientes. Esta vía será la principal a corto plazo.
A medio plazo, la alternativa más prometedora para proporcionar movilidad sostenible a los ciudadanos es la recogida bajo el concepto híbridos enchufables. Aunque se están haciendo grandes avances y ya son muchas las marcas que han anunciado la comercialización inminente de sus ofertas, lamentablemente la infraestructura urbana no está suficientemente desarrollada para hacer frente a esta nueva tendencia.
En paralelo, con vistas a largo plazo, se encuentran, sin duda, la electrificación total de los medios de transporte, que serán las alternativas más prometedoras para proporcionar movilidad sostenible a los ciudadanos especialmente en el ámbito urbano. Se están haciendo grandes avances y ya son muchas las marcas que ofrecen modelos cien por cien con una autonomía de 100 km por recarga completa, suficiente para atender las necesidades de movilidad diarias.
En resumen, podemos afirmar que el sector del automóvil tiene a su disposición la tecnología para ofrecer la movilidad libre de emisiones. Ahora queda, por un lado, disponer de la infraestructura urbana y, por otro, implementar procesos de fabricación capaces de ajustar los costes de producción.
José Luis López-Schümmer es presidente y consejero delegado de Mercedes-Benz España.