
Sofá, palomitas y... ¿cine con olor a gasolina? A nosotros nos parece un planazo. Por eso, aquí proponemos cinco películas relacionadas con el mundo del motor, la competición y las persecuciones que no te puedes perder. No son las únicas, la lista podría crecer, pero consideramos que este ránking es un punto de partida esencial. Los coches que más han aparecido en la historia del cine.
- Rush: la más reciente de todas las películas que aquí proponemos. Fue proyectada en los cines de todo el mundo en 2013 y su trama se centra en narrar la rivalidad de los pilotos de Formula 1 Nikki Lauda y James Hunt.
Desde luego, los años 70 en el deporte de motor eran otra cosa? La seguridad quizá no estuviera a la altura, pero las carreras dan una lección de autenticidad a las actuales.

- The italian job (1969): una película de culto que todo amante del motor debería ver una o varias veces en su vida. Se trata de una producción británica en la que cobran protagonismo Michael Cain y tres Minis originales, que sirven como herramienta para llevar a cabo un 'trabajo' muy especial.
Las secuencias de los Mini saltando, derrapando y realizando acciones de todo tipo, casi imposibles, son un regalo para la vista. Sobre todo, teniendo en cuenta que los efectos especiales son mínimos. Todo es puramente auténtico, la valentía de los especialistas es clave en esta película.

- Senna, la película: se trata de un documental que da un repaso a la vida deportiva del brasileño Ayrton Senna, considerado como uno de los pilotos de Formula1 más grandes de todos los tiempos. La rivalidad con Alain Prost es el hilo conductor de un largometraje en el que aparecen imágenes reales del circo de la F1 de los años 80 y 90. Una película muy bien vertebrada, que no debe perderse ningún amante de la velocidad.

- Bullitt: el prolífico actor y apasionado confeso de todo aquello que llevase motor y ruedas, Steve McQueen, es el protagonista de este largometraje con sabor americano en el que el espectador disfruta de geniales persecuciones por las calles de San Francisco. Las mejores persecuciones de coches en la historia del cine.
El mismo McQueen se encargaba de rodar las escenas más peligrosas a bordo de su Ford Mustang FastBack, sin apenas intervención de especialistas. Un 'must' en la filmografía dedicada al motor. ¿Por qué el teniente Bullitt camufló su Ford Mustang en la película?.

- Las 24 horas de Le Mans: estrenada en 1971, esta película también protagonizada por Steve McQueen, sumerge al espectador en la tradicional y más importante carrera de resistencia del mundo, que se celebra en el circuito de la Sarthe. El actor aparece en el film a bordo de un Porsche 917 como el que ganó esa edición. Como dato curioso cabe destacar que McQueen, además de rodar el largometraje, compitió en la carrera, aunque no fue él quien se alzó con la victoria.
