
Los años 90 dejaron algunas joyas sobre ruedas con carrocería cabrio, perfectas para ser disfrutadas con buen tiempo. Divertidos, estéticamente llamativos y ahora a precios asequibles en el mercado de segunda mano. Quizás sea un buen momento para darte el gustazo...
- Mazda MX-5: probablemente sea el descapotable más conocido y uno de los más deseados de las últimas décadas. Desde que saliera al mercado en 1989, el Mazda MX-5 o Miata (como se conocían las primeras generaciones en EEUU), no ha dejado de atraer miradas allá por donde pasa.
Aunque no es muy potente, lo cierto es que este tracción trasera es muy divertido de conducir por su compacidad y porque logra que el conductor se funda con la máquina gracias a una conducción muy directa. En el mercado de usados hay unidades de todas las generaciones, pero las más antiguas son precisamente las que puedes encontrar a precio de derribo. Precio: desde 2.800 euros.

- BMW Z3: se fabricó entre los años 1996 y 2002 y aún hoy sigue siendo un coche de aspecto actual y muy llamativo a la vista. El BMW Z3, que pasó por las manos del mismísimo James Bond, es un biplaza de tracción trasera realmente divertido de conducir.
Está disponible con carrocería descapotable Roadster o cerrada Coupé y sus precios son ahora bastante asequibles, sobre todo las versiones con motorizaciones bajas. Mucho disfrute por una cantidad asequible, ¿quién necesita más? Precio: desde 4.000 euros.

- Alfa Romeo Spider: uno de los iconos descapotables más puramente italianos. El Alfa Spider ha sido, en todas sus generaciones, un cabrio muy venerado. Pero es precisamente la que estuvo en la calle entre 1995 y 2006 la que aquí te proponemos como una posible 'arma definitiva' para este verano.
Con un diseño inconfundible y muy moderno, heredado del Alfa GTV (la versión cerrada), este Spider tiene una amplia oferta de motores de gasolina en la que no faltan los cuatro cilindros con y sin turbo y los seis cilindros en V que suenan a gloria. La esencia de finales de los noventa contenida en traje descapotable de corte italiano, así es el Spider. Precio: desde 2.000 euros.

- Toyota MR2: cargado de personalidad, el Toyota MR2 de principios de este siglo (1997-2007) es un roadster biplaza con el motor ubicado en posición central y tracción trasera. Esta configuración es justo la que lo convierte en un modelo tan especial. Gracias a la disposición mecánica, a su bajo centro de gravedad y a su reducido peso (no llega a la tonelada), este Toyota es bastante divertido.
Los 140 CV que rinde el 1.8 no lo convierten en un 'pepino', sobre todo por su pereza a bajos regímenes de revoluciones, pero sí parece ser suficiente para lograr una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 6,8 segundos. Precio: desde 4.000 euros.

- Porsche Boxster: nació en el año 1996 y fue el primer Porsche concebido como descapotable, es decir, que no derivaba de ninguna carrocería cerrada. Esto lo convertía en un modelo realmente bien hecho desde un punto de vista estructural.
Los primeros Boxster que salieron al mercado no eran especialmente potentes (siempre ha ido a la zaga del 911, unos pasos por detrás, para no robarle clientela), pero sí muy disfrutables por su sonido y por la sensación de deportividad que transmite. Los Boxster de primera generación están hoy a precios bastante asequibles. Por menos de 10.000 euros puedes tener todo un Porsche en tu garaje. Precio: desde 8.000 euros.
