Comprar coches en subasta es una práctica cada vez más de moda. Eso sí, debe saber que no es tan fácil: puede localizar un gran chollo... o fracasar estrepitosamente.
Por un lado, para acceder a la mayoría de subastas -ya sean presenciales o a través de Internet, como las de Autorola, BCA...-, debe ser profesional de la compraventa de vehículos; es decir, acreditar que está dado de alta en el pertinente Impuesto de Actividades Económicas. Los coches que encontrará serán procedentes de renting, empresas, concesionarios, compañías de alquiler... Información facilitada por Autofácil.es.
No obstante, si es particular, tiene la opción de participar en subastas online para particulares en webs especializadas -como tusubastadecoches.com o betcars.com- o acudir presencialmente a las subastas organizadas por la Administración. ¿Quiere saber cómo?
En las subastas de la Administración puede conseguir vehículos oficiales procedentes de Ministerios o Ayuntamientos, o embargados por Hacienda, los juzgados o la Seguridad Social, con un ahorro de entre el 15 y 20% respecto a su precio de mercado.
¿Dónde adquirir un coche en subasta?
Por Ley, las subastas se publican en el BOE o en la prensa, pero lo mejor es que llame o consulte periódicamente las webs de:
1.- Parque Móvil del Estado
2.- Las delegaciones de Hacienda
3.- Las delegaciones provinciales de la Seguridad Social:
4.- En los Juzgados, "sobre todo en los de Primera Instancia o en los de Magistratura", indican desde Subastatotal.com. Pero ojo, porque cada juzgado las convoca cuando tiene coches a los que 'dar salida', por lo que tendrá que consultar el BOE provincial o informarse, cada semana, en el tablón de anuncios de cada uno.
¿Qué tener en cuenta antes de pujar por un coche en subasta?
1.- Debe saber que, a excepción de aquellos vehículos embargados, estos coches tendrán normalmente muchos kilómetros. Y, si son embargados, no es difícil que presenten algunos daños por mal uso o por un mantenimiento incorrecto.
2.- Nunca le dejarán probarlos, ni tan siquiera arrancar el motor, antes de pujar por ellos -sólo inspeccionarlos exteriormente- y tampoco le darán garantía -la Administración revisa y repara sus coches antes de subastarlos, pero los vehículos embargados se subastan en su estado original-. ¿Un consejo? En estas subastas puede pujar por uno o por varios vehículos: llévese un mecánico de confianza -desde 60 euros/hora- para que le ayude a elegir.
3.- En las subastas sólo se admiten pagos en efectivo -en metálico o en cheque- y, normalmente, para entrar en la puja de cada vehículo,le pedirán en depósito hasta el 20% de su precio de salida -sólo lo perderá si gana la subasta y, después, no paga el coche-.
4.- Si le interesa cualquier vehículo, revise si tiene cargas pendientes -multas, impuestos sin pagar...; deben indicárselo en la entidad donde se subasta- porque tendría que abonarlas usted.
5.- Recuerde que si compra un coche, deberá ponerlo a su nombre; en Hacienda tendrá que pagar el impuesto de Trasmisiones Patrimoniales -el 4% del valor del vehículo según sus tablas- y en Tráfico abonar 52,2 euros para que lo pongan a su nombre.