La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) ha hecho publico un documento con el que quiere poner de manifiesto la "posible falta de voluntad política" en la lucha contra la economía sumergida en el sector de la automoción.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Durante los primeros cuatro meses de 2014 Conepa ha estado haciendo un seguimiento de las denuncias realizadas por sus 16 asociaciones de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos ante los organismos competentes.
Como consecuencia de esta labor, la federación ha llegado a la conclusión de que el 25% de las operaciones que se realizan en vehículos se hace fuera de las empresas dadas de alta en los registros.
La mayoría suelen ser talleres situados en garajes privados o polígonos industriales que carecen de licencias, los conocidos como 'boxes' -pequeños espacios alquilados por mecánicos en paro-, talleres móviles ilegales o, directamente, reparaciones en la calle.
Según el estudio, la mayoría de las acciones fraudulentas tienen que ver con el mantenimiento periódico y las reparaciones de mecánica. La incidencia en carrocería es menor, quedando relegada a pequeños arreglos en carrocería o cambio de parachoques.
El secretario general de Conepa, Víctor Rivera, ha manifestado ser "consciente" de que la lucha contra el fraude fiscal "no es una tarea sencilla", aceptando que las propias entidades se encuentran "con muchas dificultades" a la hora de denunciar, como la falta de pruebas, los constantes cambios de ubicación o incluso el miedo a represalias.
Pero, su función es defender a aquellas empresas que "cumplen las reglas del juego" y contribuyen a la sociedad "velando por su seguridad vial y aportando con su trabajo "un granito de arena al bienestar global del país", señala.
Durante la realización del estudio, el Instituto Nacional de Estadística (INE) pidió estos datos a Conepa para incorporarlos a la nueva base de Contabilidad Nacional de España. La organización, por su parte, ha querido felicitar al Seprona por ser la institución que "más está apoyando" la lucha contra estas actuaciones.