
El precio de la gasolina se aproxima de nuevo a máximos anuales tras mantenerse nueve semanas por encima del umbral de los 1,4 euros. Concretamente esta semana el precio del litro de gasolina se ha situado en 1,427 euros, lo que implica un incremento del 0,37 por ciento, según los datos que aparecen en el Boletín Petrolero de la Unión Europea.
Esta marca está muy cercana a los 1,428 euros que se alcanzó durante la primera semana de junio, cuando se fijo un nuevo máximo desde septiembre del año pasado.
En lo que llevamos de año la gasolina se ha encarecido un 1,42 por ciento, mientras que la variación frente a la misma semana del año pasado es del 0,2 por ciento. Así, con los precios actuales, llenar un depósito medio de gasolina de 50 litros cuesta ahora 71,35 euros, frente a los 70,35 euros que costaba a principios de año.
Por su parte, el precio del gasóleo se ha encarecido en la última semana un 0,30 por ciento, hasta situarse en 1,320 euros. A pesar de este incremento, el coste de este carburante es un 2,73 por ciento inferior al de enero y un 0,46 por ciento inferior al de la misma semana del año pasado. En este caso llenar un depósito medio de un vehículo de gasóleo de 50 litros cuesta 66 euros, 22 céntimos más caro que durante la semana pasada, cuando el precio estaba en 1,316 euros.
Al margen de estos incrementos los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el precio de venta al público del litro de gasolina asciende a 1,576 euros y a 1,602 euros en la zona euro. Según recoge EP, por su parte, el litro del gasóleo asciende a 1,416 euros de media en la UE de los 28 y 1,389 euros en la Eurozona. El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.