Motor

Las ventas de vehículos comerciales ligeros se disparan un 45,3% en mayo

El mercado español de los vehículos comerciales ligeros ha vuelto a marcar un fuerte crecimiento, al registrar en mayo 10.570 nuevas matriculaciones, un 45,3 % más que en el mismo mes de 2013.

Según los datos hechos públicos por las asociaciones de fabricantes (Anfac) de concesionarios (Faconauto) y de los vendedores (Ganvam), el registro entre enero y mayo es de 46.240 unidades, un 44,8 % más que en el mismo periodo del año pasado.

Este crecimiento, sostenido en los últimos meses, es atribuido a las ayudas de los planes PIMA y al déficit de renovación acumulado, que ha generado un envejecimiento constante de este parque, del que forman parte los derivados de turismos, las furgonetas, las camionetas o pick up y los camiones/chasis ligeros.

Un informe de Anfac Research establece que durante la época de crisis se ha acumulado un déficit de renovación de los vehículos comerciales ligeros de 300.000 unidades.

La renovación del Plan PIMA Aire, anunciada ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dará un nuevo impulso a este tipo de vehículos, que son una pieza fundamental de la actividad de autónomos y pequeñas y medianas empresas, en opinión de las patronales del sector.

Las ediciones anteriores de los Planes PIMA Aire potenciaron la actividad económica en cerca de 537 millones de euros, además de ayudar a una necesaria renovación del parque de furgonetas, cuya edad media se sitúa por encima de los 11 años de edad.

Por canales de distribución, el de autónomos ha registrado un notable incremento en el mes de mayo del 56,4 % y 3.171 unidades, con un acumulado del año que crece un 57,3 %, con un volumen de 13.787 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky