Motor

Cataluña atiende a las exigencias de los taxistas y abre expediente a la app Uber

La Generalitat ha abierto un expediente a la empresa Uber, que ha creado una aplicación que pone en contacto a particulares para realizar trayectos en vehículos privados poniendo en pie de guerra a Confederación del Taxi de España por "supuesta actividad irregular" en el transporte de personas. En defensa de Uber.

La dirección general de Transportes y Movilidad de la Generalitat ha mantenido hoy una reunión con el Sindicato del Taxi de Cataluña (STAC) después de que la Confederación del Taxi de España exigiera este sábado la retirada de la aplicación Uber, al considerar que fomenta "el transporte pirata", "sin garantía alguna" para los viajeros.

Según ha informado el departamento de Territorio y Sostenibilidad, que dirige Santi Vila, este expediente tiene como objetivo "controlar que todas las actividades anunciadas para esta empresa se hacen bajo el vigente marco normativo".

Ha recordado, en este sentido, que operar sin las correspondientes licencias puede suponer una sanción de hasta 2.000 euros.

La legislación vigente en Cataluña establece que las actividades de transporte de personas que se realizan mediante un precio o una retribución tienen la consideración de transporte público y como tal están sujetas a un régimen de autorización administrativa previa.

En el caso de los vehículos de hasta nueve plazas, incluida la del conductor, esta autorización corresponde a dos modalidades: taxi o alquiler de vehículos con conductor.

La aplicación desarrollada por Uber permite poner en contacto a particulares para trayectos en vehículos privados e intermedia en el cobro de estos servicios. La Generalitat de Cataluña entiende que las actividades de transporte anunciadas por Uber son de transporte público y, por tanto, necesita las autorizaciones administrativas pertinentes.

El transporte de personas sin disponer de licencia o autorización administrativa constituye una infracción muy grave, sancionable con una multa de hasta 1.250 euros. También lo es, señala la Generalitat, la oferta de servicios de transporte sin disponer de título habilitado, lo que está sancionado con hasta 800 euros.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

arturof
A Favor
En Contra

Yo llevo en mi coche a quien me da la gana ¿es que tienen que vampirizar de todo estos HDLGP ?

Puntuación 22
#1
Alfonso Ferrando
A Favor
En Contra

Muy inteligente, defender a un colectivo en contra de la población en general...bueno es lo que mejor se les da a los políticos no?

Puntuación 22
#2
uno
A Favor
En Contra

Este no es el mismo sitio donde quiere mas libertades? Estoy confundido!!! Gracias por la publicidad de la herramienta, la uso y va muy bien.. sobre todo para MIS arcas

Puntuación 16
#3
alimañas
A Favor
En Contra

BIENVENIDOS A INTERNET Y A LA GLOBALIZACIÓN. VAYA MANÍA CON LA CASTA POLITICA DE BUROCRATIZAR TODO Y QUERER PONER COTO A TODO. SOLO FALTA QUE CREEN UN IMPUESTO POR RESPIRAR, VAYA COLECCIÓN DE MANGANTES Y CHUPOPTEROS. QUE ASCO ME DAN!!!

Puntuación 23
#4
Cártel de taxistas
A Favor
En Contra

MENTIRAS!!!

La ley Europea, superior a cualquier ley autónoma o nacional y de obligado cumplimiento, INDICA QUE CUALQUIER PERSONA PUEDE TRANSPORTAR A OTRA HASTA DONDE QUIERA SIN LICENCIA ALGUNA EN SU VEHICULO PARTICULAR, BAJO PREVIO ACUERDO ENTRE AMBOS!!!

Si pagasteis 300.000 euros por una licencia de taxi esperando recuperarlos con precios estafadores... Lo siento mucho. Habed calculado mejor.

LA LEY ES LA LEY

Puntuación 23
#5
vamos a robar
A Favor
En Contra

Quiere esto decir que yo no puedo quedar con varios compañeros de trabajo para ir juntos, y que cada semana cada uno ponga su vehiculo para ir a la empresa. y que tampoco podemos ir los amigos en mi coche de vacaciones o de fiesta y que debemos de contratar a un taxista para que nos robe y nos traslede.

Puntuación 13
#6
El Inversor
A Favor
En Contra

El caso es que los taxistas te atracan y si no conoces la ciudad te mandan por otro lado mas lejano ¿Porque? muy sencillo ellos tienen el ROBOTaxi (Taximetro) un aparatito que hace que ellos jueguen contigo como les de la gana y te atracan de forma criminal ir al aeropuerto desde mi casa tiene un consumo de gasolina de 10€ ida y vuelta y me cobran 45€ no es un robo??? trabajar por estar sentados y cobrar un 450% de ganancias venga ya

Puntuación 4
#7
Fan
A Favor
En Contra

El taxi y los taxistas: condenados a desaparecer, Y ME PARECE MUY BIEN!!!!

Puntuación -1
#8
Fuera las subvenciones
A Favor
En Contra

En Madrid el coste de 1 viaje en metro o emt cuesta 4€. La gente paga 1,5€ o menos con los bonos.

¿Por que pago yo el 60% de su tradlado?

Esto es injusto.

Puntuación -1
#9
Economia
A Favor
En Contra

El coste medio anual por persona que usa su vehiculo particular es de 7.000€.

El transporte por carretera es caro.

Respetar a la gente decente que trabaja 16 horas diarias para ganar un sueldo medio bajo y pagar vuestros subsidios.

Puntuación 6
#10
El #7 es muy tonto.
A Favor
En Contra

Los costes se llevan el 60% del importe que marca el taximetro.

Autonomos, iva, prima del seguro abusiva, 3 itv/ ao, compra de vehiculo cada 5 o 6 aos, etc....

Los monos del zoo te doblan la inteligencia.

Puntuación 4
#11
Conrado
A Favor
En Contra

Los que os quejáis del "cártel del taxi" podéis coger un coche que evade impuestos (ya que el conductor no está dado de alta en la S.S. ni retiene el IVA en su retribución) y cuyo mayor beneficio va a las arcas de una empresa yanqui, estáis en vuestro derecho. Pero cuando cojáis un coche de Uber, tened en cuenta que es posible que subáis en un coche que puede no tener las condiciones mínimas (desde la tapicería pringosa hasta que le falte líquido de frenos, nadie lo controla) o un conductor suicida, que no se conozca las calles por donde os tiene que llevar, o con un límite de alcoholemia superior al que requieren a los taxistas. Pero que Dios os guarde que tengáis un accidente y os hagáis daño... la empresa aseguradora, al saber que es un servicio de pago se lavará las manos, y al no tener una póliza de responsabilidad social vosotros (o vuestras viudas, en el peor de los casos) no verán ni un duro. Entonces os acordaréis por qué son tan malos los taxistas ladrones.

Puntuación -1
#12
fuera caraduras
A Favor
En Contra

para el 12. ahora me vas a decir que todos los taxis etan en perfectas condiciones, tanto mecanicas como de limpieza, perdona que me ria un poco.

y todos los taxistas son respetuosos con la velocidad, ja ja, van perfectamente aseados ja ja ja, y respetan el codigo de circulación ja ja ja ja ja ja

Puntuación -2
#13
Conrado
A Favor
En Contra

Pues lo que te garantizo que es todos los taxis pasan una ITV anual, y a partir de los 5 años, cada seis meses. Y que además cada año también una revisión del Instituto del Taxi que miran que estén en óptimas condiciones de limpieza y carrocería. Y no son para nada tolerantes, más bien al contrario.

Y por otro lado, que todos los taxistas con credencial por lo menos han pasado unas pruebas para demostrar su conocimiento de la ciudad y de las normas de circulación más allá del carnet B y del BTP. Que seguramente harían falta reciclajes e inspecciones, estoy de acuerdo. Pero al menos, siendo los "oficiales" tienes una lista de gente a la que inspeccionar y controlar. De la otra forma, cualquiera hace de taxi, cobra lo que te da la gana (y al no tener taxímetro tal vez te sale más barato, pero tal vez más caro). O sea, acabamos como en Marruecos o Egipto. ¿Eso es lo que quieres? Porque que yo sepa, en el país más libre y liberal del mundo, los taxis amarillos también tienen la exclusiva del servicio... ¿no?

Puntuación 2
#14