Una auditoría realizada por la Asociación Española de la Carretera (AEC) determina que habría que repintar las marcas viales en un total de 39.000 kilómetros de vía, bien porque la pintura ha desaparecido debido al desgaste provocado por el paso de los vehículos, bien porque se ha desgastado el material retrorreflectante.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Según concluye el estudio, que la AEC realiza cada dos años, suspende el estado en que se encuentra la señalización horizontal en 18 de cada 100 kilómetros del conjunto de la malla viaria del Estado, y en 36 kilómetros de cada 100 en las carreteras autonómicas.
Ante estos resultado, la asociación ha destacado la importancia de la señalización horizontal, que ha definido como "uno de los elementos del equipamiento viario que guarda mayor relación con la seguridad y la comodidad en la conducción". Según han explicado, "hay estudios que concluyen que la existencia de marcas viales en los bordes de la calzada puede suponer, en el escenario más optimista, un descenso de los siniestros de hasta un 66 por ciento". "De ahí la importancia de conservarlas en un estado óptimo", ha señalado la AEC en un comunicado.
El informe completo será presentado en las próximas semanas. Este trabajo ha sido desarrollado en los meses de julio y agosto de 2013 por una docena de evaluadores que han recorrido alrededor de 3.000 tramos, de 100 metros cada uno, tanto en la Red de Carreteras del Estado como en la Red dependiente de las Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales.
Relacionados
- Economía/Motor.- El precio medio del vehículo de ocasión se mantiene en 12.600 euros en enero
- Economía/Motor.- El presidente de Ford en España, galardonado como dirigente del año por los Premios Dirigentes
- Economía/Motor.- Volkswagen recortará el bonus a sus empleados alemanes por la menor demanda en Europa
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses en Europa aumentan un 4,7% en enero lideradas por España
- Economía/Motor.- El Museo de la Automoción de Salamanca incorpora a su colección permanente uno de los coches del Rey