Un total de 110 motoristas han muerto en lo que va de año, lo que supone un 12,7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007, cuando fallecieron 126, según datos de la Dirección General de Tráfico facilitados a Europa Press, coincidiendo con el final de la campaña llevada a cabo por este organismo durante la semana pasada para concienciar sobre el uso del casco.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Un TOTAL(FP.PA)de 110 motoristas han muerto en lo que va de año, lo que supone un 12,7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2007, cuando fallecieron 126, según datos de la Dirección General de Tráfico facilitados a Europa Press, coincidiendo con el final de la campaña llevada a cabo por este organismo durante la semana pasada para concienciar sobre el uso del casco.
Pese a este ligero descenso, el pasado abril registró la peor cifra de este mes en los últimos seis años, con un total de 34 personas muertas.
Asimismo, el número de motoristas que perecieron en las carreteras españolas en 2008 es, a excepción del año pasado, igual o superior a la de años anteriores. Así, en 2006 murieron 97 motoristas; en 2005, 110; en 2004, 77; mientras que en 2003 perecieron 68, casi la mitad que este año.
Según los datos de la DGT, los meses en los que se producen más accidentes de motos son junio, julio, agosto y septiembre, con una media de algo más de 170 fallecidos al mes. El portavoz de Seguridad Vial de la Asociación Mutua Motera, Juan Carlos Toribio, explicó a Europa Press que el número de moteros muertos aumenta en este tiempo "porque es cuando se producen un mayor número de desplazamientos, tanto por las vacaciones como por el buen tiempo".
Por el contrario, los meses del año con menor siniestralidad son en los que se registran peores condiciones climatológicas, es decir, diciembre, enero y febrero, con una media de 70 muertos al mes, lo que supone menos de la mitad de los registrados en los meses de buen tiempo.
Por otra parte, el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Duran i Lleida, ha solicitado la comparecencia de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez en la comisión no permanente sobre seguridad vial para que informe sobre los objetivos de su departamento para la presente legislatura sobre esta materia.