Motor

Hacienda prevé ahorrar 6 millones con la compra centralizada de combustible

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha aprobado una orden ministerial para contratar de forma centralizada el suministro de combustibles de automoción de todo el sector público, una operación con la que espera un ahorro mínimo de 6 millones de euros en tres años.

Hacienda ha explicado en un comunicado que la adjudicación del contrato, que tendrá tres años de duración, se prevé para principios del mes de mayo, en tanto que la entrada en vigor se producirá a principios de julio de 2014.

El gasto estimado anual en estos suministros de la Administración General del Estado asciende a 98 millones, cifra en la que se incluyen los descuentos obtenidos por los principales consumidores, que son el Ministerio del Interior (Policía, Guardia Civil y DGT) y el Ministerio de Defensa.

Según Hacienda, el descuento a ofertar por las licitadoras deberá ser como mínimo igual al mejor descuento ofertado actualmente a la Administración del Estado, que es el del Ministerio del Interior, que obtiene una rebaja del 6,5 % sobre precio de venta al público, equivalente al 12 % sobre precio antes de impuestos.

El precio se aplicará a todos los entes, entidades y organismos del sector público estatal, que hasta ahora tienen descuentos inferiores.

Hacienda calcula que si los descuentos que se obtengan con el concurso son superiores a ese 12 %, cada punto porcentual de descuento adicional supondrá un ahorro de 700.000 euros.

La licitación del contrato será objeto de análisis y seguimiento por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) a la que Hacienda ha solicitado la emisión del correspondiente informe sobre los pliegos reguladores del procedimiento.

Esta actuación se enmarca en las recomendaciones del informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que propugna una ampliación de las categorías de bienes y servicios cuya contratación debería realizarse de manera centralizada.

También está relacionada con diversas medidas recogidas en dicho informe y que tienen que ver con el parque automovilístico del sector público estatal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky