Las ventas de coches con unos niveles de emisiones de CO2 por debajo de los 120 gramos por kilómetro (lo que supone que quedan exentos del pago del impuesto de matriculación) se incrementaron un 29% durante los tres primeros meses del año, hasta alcanzar una cuota del 19%, en comparación con el 12% del mismo periodo de 2007, según el estudio 'greencarmonitor' elaborado por TNS Area.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
En el estudio se pone de manifiesto el impulso que han cogido las ventas de vehículos con un reducido nivel de emisiones de dióxido de carbono después de la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculación, el pasado 1 de enero. Así, 'greencarmonitor' indica que en la actualidad dos de cada diez coches vendidos están exentos del pago de esta tasa impositiva.
El informe refleja que el segmento de los vehículos exentos del pago del impuesto de matriculación "ha sido el único" que ha incrementado sus ventas en este periodo, mientras que en el segundo tramo (entre 120 y 160 gramos) las entregas cayeron un 19%, en el tercero (entre 161 y 200 gramos) un 33% y en el último (más de 200 gramos) se produjo una caída del 51%.
Así, los vehículos con unas emisiones de entre 120 y 160 gramos de CO2 por kilómetro mantienen su cuota durante los primeros tres meses del año, con el 56% de las ventas, mientras que los automóviles con un nivel de emisiones de entre 161 y 200 gramos han reducido su participación hasta el 19,5%, en comparación con el 23% de los tres primeros meses de 2007.
Además, los vehículos con unas emisiones de dióxido de carbono de más de 200 gramos por kilómetro, que tienen que afrontar el pago del 14,75% del impuesto de matriculación, lograron una cuota de mercado del 5,5% entre enero y marzo de este año, en comparación con el 9% de los mismos tres meses del año anterior.
Por otro lado, este documento indica que Peugeot es la marca que cuenta con un mayor número de vehículos en el segmento con emisiones más bajas, seguida de Renault y Citroën, mientras que BMW es la firma del segmento 'premium', con una mayor presencia en el tramo de bajas emisiones.
Por regiones, Galicia, con un 80%, y Andalucía, con un 78%, son las dos Comunidades Autónomas que muestran una mayor tendencia a la compra de vehículos con menos emisiones, es decir, los pertenecientes a los dos primeros tramos impositivos.
Por último, el estudio 'greencarmonitor' resalta que los vehículos compactos, los utilitarios y los del segmento micro son los que se han visto más beneficiados por la entrada en vigor del impuesto de matriculación.
Relacionados
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën presenta un híbrido-diésel con emisiones de 74 gramos de CO2
- Economía/Motor.- Renault desarrolla una versión del Logan con emisiones de CO2 inferiores a 100 gramos por kilómetro
- Economía/Motor.- Los fabricantes de coches, dispuestos a limitar las emisiones de CO2 a 135 gramos, pero en 2015
- Economía/Motor.- Los fabricantes de coches, dispuestos a limitar las emisiones de CO2 a 135 gramos, pero en 2015
- Economía/Motor.- Renault cuenta con 18 versiones de sus vehículos con emisiones menores o iguales a 120 gramos de CO2