Los representantes de los cuatro sindicatos inmersos en el conflicto abierto tras el cierre de Delphi --CCOO, UGT, CGT y USO-- han solicitado una reunión a la administración concursal de Delphi para que les informe de la situación actual de los terrenos de Puerto Real (Cádiz), toda vez que han conocido que podrían estar planteando "derribar las naves para poder vender el cobre de las instalaciones" para hacer frente a pagos pendientes a los acreedores.
CÁDIZ, 20 (EUROPA PRESS)
Según han indicado a Europa Press fuentes sindicales, la reunión se ha solicitado después de que, como adelanta este viernes Diario de Cádiz, la administración concursal haya comentado esta posibilidad a uno de los sindicatos implicados.
Por otra parte, indican que están "a la expectativa" tras la reunión celebrada en Cádiz en la tarde de este jueves con responsables de la Junta de Andalucía para analizar su situación y una serie de propuestas planteadas por parte de la Administración andaluza. Señalan que están pendientes de una nueva reunión a celebrar "en los próximos días" para seguir profundizando.
Opinan que algunas de las propuestas "no tienen mucho sentido", pero acogen bien otras, como la que atiende a su reclamación de homologar los cursos impartidos al colectivo cumpliendo con los requisitos correspondientes.
Las propuestas de la Junta están orientadas en la línea de apoyar la reincorporación al mercado laboral de las personas desempleadas mayores de 45 años procedentes de expedientes de regulación de empleo (ERE) extintivos del sector industrial. Así, se plantea que puedan inscribirse para acceder a una línea de atención preferente.
Según los representantes sindicales, esto "afecta mínimamente al colectivo", ya que, según explican, el requisito es que "no tengan ningún ingreso" y la mayor parte de los afectados está cobrando la ayuda familiar.
Por otra parte, se plantea la puesta en valor de las instalaciones buscando posibles inversores interesados en ubicarse allí, planteando igualmente que los antiguos terrenos de Delphi puedan ser comprados por el Consorcio de Las Aletas.
De igual modo, la Junta indica que apoyará las iniciativas emprendedoras y de autoempleo, pero los afectados se preguntan "cómo vamos a crear una empresa si prácticamente no tenemos dónde caernos muertos".
Así las cosas, quedan pendientes de futuras reuniones para ver de qué manera se puede alcanzar una "salida digna" para un colectivo que lleva más de seis años esperando soluciones.
Relacionados
- Economía/Motor.- Extrabajadores de Delphi critican la "falta de respeto" de PSOE e IU al ignorar su petición de reunión
- Economía/Motor.- Extrabajadores de Delphi se reúnen este jueves con el presidente de la Diputación de Cádiz
- Economía/Motor.- Sindicatos y dirección de Delphi pactan reducir la plantilla de Sant Cugat (Barcelona) en 126 personas
- Economía/Motor.- Sant Cugat pide a Delphi abrir la negociación del ERE a bajas voluntarias y prejubilaciones
- Economía/Motor.- Ex trabajadores de Delphi celebran una asamblea "tensa" para preparar la comisión de seguimiento