La factoría finalizará el 2013 con una producción de 406.000 vehículos, unos 100.000 más que el año anterior
VIGO, 17 (EUROPA PRESS)
La dirección de la empresa viguesa PSA Peugeot Citroën ha rebajado la propuesta final del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 2014 a 20 días y para 816 trabajadores, respecto a los 30 días y 3.580 trabajadores que había planteado inicialmente.
Además, tal y como han informado fuentes sindicales a Europa Press, la factoría ha incluido en la nueva propuesta el pago de complemento a los trabajadores afectados durante los primeros 10 días --con lo que llegarían a percibir el 80 por ciento de su salario--, donde quedarán excluidos los empleados mayores de 53 años.
En todo caso, han asegurado las mismas fuentes, el ERE "siempre sería la última opción", puesto que los trabajadores disponen de mecanismos de flexibilidad. De hecho, el presidente del Comité de Empresa del Sindicato Independiente de Trabajadores, Roberto Fernández, ha incidido en que este expediente de regulación de empleo "es una medida de recámara por si las fluctuaciones de mercado son demasiadas y no se abasto".
Según ha manifestado el portavoz de UGT, Rubén Pérez, aquellas personas que estén más cerca de la aplicación del ERE, al tener agotados los mecanismos de flexibilidad, se ofrecerá que "tengan prioridad para participar voluntariamente en formas de recuperación de esos mecanismos que permitan evitar el ERE".
COMISIÓN NEGOCIADORA
Así, este miércoles se volverá a reunir nuevamente la comisión negociadora del ERE, donde los sindicatos y la dirección de la empresa tomarán la decisión definitiva sobre la propuesta de regulación de empleo.
No obstante, Pérez ya ha avanzado que este miércoles darán "el visto bueno a este documento", puesto que "haber rebajado el numero --de días y trabajadores-- es un tema importante".
En cuanto a la producción con la que se va a finalizar este 2013, las mismas fuentes han señalado que ésta ascenderá a 406.000 vehículos --frente a los menos de 300.000 del año pasado-- y han adelantado que el próximo 2014 "podría estar por encima". En todo caso, han aventurado, la producción del próximo año "no va a poder desarrollarse de forma lineal a lo largo del año porque la inestabilidad del mercado, que sufre fuertes bajadas y subidas".
Relacionados
- Economía/Motor.- El Citroën C4 Picasso, 'Mejor Coche Familiar del Año' para la revista británica 'Top Gear'
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën se hunde un 20% en bolsa en dos días
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën fabricará el nuevo C4 Cactus en Madrid desde junio de 2014
- Economía/Motor.- General Motors cierra la venta del 7% de PSA Peugeot-Citroën con una minusvalía de más de 50 millones
- Economía/Motor.- (Ampliación) General Motors vende su participación del 7% en PSA Peugeot Citroën