Un total de 299 trabajadores de la industria del automóvil se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo con medidas de extinción (despidos colectivos) en el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 56,5% en comparación con los 191 trabajadores contabilizados en el mismo período de 2007.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Pese a este crecimiento de los despidos colectivos, el número de expedientes de regulación de empleo se redujo a la mitad en los tres primeros meses del año, y la cifra total de trabajadores afectados por estas medidas bajó significativamente, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración que recoge Europa Press.
En concreto, los fabricantes de vehículos instalados en España recibieron autorización para aplicar ocho expedientes de regulación de empleo entre los pasados meses de enero y marzo, la mitad que en el mismo período del ejercicio precedente.
Estos expedientes de regulación de empleo afectaron en total a 308 trabajadores de la industria Automovil(IAUTO.MC)stica, lo que se traduce en una disminución del 96% en comparación con el primer trimestre del pasado año.
Los expedientes con medidas de suspensión (EREs temporales) afectaron solamente a nueve trabajadores en los tres primeros meses de este año, cuando en el mismo período de 2007 se contabilizaron 6.992 empleados afectados por estas medidas, como consecuencia principalmente del ERE que aplicó el pasado año Renault.
Por su parte, ningún trabajador de la industria de construcción de vehículos se vio afectado en el primer trimestre de 2008 por expedientes de regulación de empleo con reducción de jornada, de forma que se repite la situación de los tres primeros meses de 2007.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen mostrará el nuevo Scirocco y el Passat CC en el Salón del Automóvil de Madrid
- Economía/Motor.- Audi presentará los nuevos A3 y S3 a nivel mundial en el próximo Salón del Automóvil de Madrid
- Economía/Motor.- Sigrauto mostrará cómo se recicla un vehículo en el Salón Internacional del Automóvil de Madrid
- Economía/Motor.- Ford y Mapfre lanzan una campaña para potenciar la seguridad de los niños en el automóvil
- Economía/Motor.- España paga su cuota de 4.600 euros al Comité Internacional de Inspección Técnica del Automóvil