Motor

Economía/Motor.- Los Tarragó piden explicaciones de una posible venta de Ficosa a la familia de Xavier Pujol

La familia Tarragó, que es propietaria del 44% del accionariado de Ficosa, ha pedido la convocatoria de un consejo de administración urgente ante las informaciones periodísticas que se han publicado sobre la intención de los Pujol --directivos de la compañía-- de vender la multinacional catalana, según han manifestado este viernes en un comunicado.

BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)

Han pedido conocer los detalles del mandato supuestamente otorgado a un intermediario financiero para la búsqueda de potenciales inversores en Ficosa, como publicó este jueves 'Economía Digital', que señaló que el futuro de la compañía parece decantarse hacia una propiedad asiática y a su división y troceado en varias compañías, que serán colocadas en el mercado para garantizar su continuidad.

La familia Tarragó ha considerado que Ficosa necesita una sustancial y urgente ampliación de capital y la entrada de nuevos socios, y que esta recapitalización deberá comportar un cambio en la gestión del grupo y estar orientada a la recuperación y sostenibilidad futura de Ficosa, "no a su deslocalización, debilitamiento o liquidación".

Ha añadido que la familia Pujol tiene la "ineludible obligación legal y moral" de informar a sus accionistas, empleados clientes y proveedores sobre sus planes para abordar la que ha considerado crítica situación de la compañía.

CONFLICTO FAMILIAR

La familia Tarragó inició en 2011 un conflicto judicial contra los Pujol, accionistas mayoritarios de Ficosa, porque se vieron obligados a abandonar las funciones ejecutivas dentro de la compañía el pasado verano.

Josep Maria (exvicepresidente de Ficosa) y Jordi Tarragó (que ocupaba un puesto en el área financiera) demandaron a Ficosa por despido improcedente y presentaron una denuncia penal contra la empresa y contra su consejero delegado y primo de ambos, Xavier Pujol, por presunto falso testimonio y falsificación documental durante una vista judicial.

El origen del conflicto se inició en 2009, tras el fallecimiento de Josep Maria Tarrragó Fabó, cofundador de Ficosa, y se basa en una batalla accionarial entre las dos familias.

Los Tarragó, que cuentan con el 44,38% de las acciones, acusan a la otra parte de la familia de utilizar una sociedad con sede en las Antillas Holandesas y otra en Panamá para desequilibrar la balanza entre ambas familias y hacerse con una participación mayoritaria en Ficosa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky