El fabricante japonés de automóviles Nissan ha desarrollado con éxito las pruebas de campo de un nuevo sistema que permite a las empresas regular su gasto energético, utilizando las baterías del modelo eléctrico Nissan Leaf para transferir electricidad al centro de trabajo.
TOKIO, 29 (EUROPA PRESS)
El sistema, bautizado como 'Vehicle to Building', parte de la conexión de seis unidades del Nissan Leaf al conmutador de distribución de electricidad de un edificio. Según la empresa, dicho sistema garantiza que el vehículo eléctrico ha sido recargado al cien por cien al final de la jornada laboral.
Los coches transfieren la electricidad en horas punta, en las que la energía es más cara, con lo que generan un ahorro a la empresa. Por contra, los automóviles se recargan cuando el precio de la energía es más barato.
'Vehicle to building' ha sido probado desde el pasado mes de julio en el centro de tecnología avanzada de Nissan ubicado en la localidad japonesa Atsugi. Su utilización se ha traducido en un ahorro energético del 2,5% en períodos punta, lo que equivale a una reducción de costes de medio millón de yenes al año (unos 3.600 euros al cambio actual).
Este nuevo desarrollo tiene su origen en el sistema 'Leaf to home', que procura el suministro de energía eléctrica desde el coche al hogar, para su utilización en electrodomésticos. El automóvil se recarga durante la noche, cuando la demanda es menor, y proporciona electricidad a la vivienda de día.
Nissan subrayó que el Nissan Leaf acumula unas ventas en todo el mundo de más de 87.000 unidades, lo que le sitúa como el coche eléctrico más vendido del mundo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan crea la serie especial Premier Limited Edition del Qashqai, limitada a 2007 unidades
- Economía/Motor.- ALD Automotive lanza un servicio de 'car sharing' corporativo con 23 unidades del eléctrico Nissan Leaf
- Economía/Motor.- Nissan refuerza sus Relaciones Institucionales con dos nuevas incorporaciones
- Economía/Motor.- El Nissan GT-R Nismo, con 591 caballos, llegará a Europa a finales de 2014
- Economía/Motor.- Nissan presenta un sistema que almacena energía en el Leaf y luego la usa en el suministro del hogar