Motor

El Gobierno planea imponer una tasa 'verde' a las gasolineras que más vendan

Con el objetivo de trasponer la directiva europea de eficiencia energética en España, el Gobierno estudia imponer un límite de ventas de combustible a las principales petroleras del país que, de ser superado, conllevaría una penalización en forma de tasa ecológica.

Según explica hoy Expansión, el Ejecutivo quiere incluir la distribución de carburantes dentro del objetivo de eficiencia energética de la Unión Europea de ahorrar un 20% de todo el consumo energético para el año 2020.

Para ello, y con el fin de reducir el consumo de carburantes, ultima la implantación de un límite de ventas a las grandes compañías que poseen las mayores redes de estaciones de servicio como Repsol, Cepsa, BP o Galp. Cuando éstas se excedieran de dicho tope marcado por el Gobierno, deberían acudir a la compra de una suerte de "certificados blancos" que permitirían seguir vendiendo más litros por encima del límite; sería una suerte de prerrogativa que recuerda al mercado de bonos de carbono al que acuden los países que más emisiones generan para cumplir con los objetivos del Protocolo de Kioto.

Sin embargo, y a falta de que se suministren más detalles de la eventual puesta en marcha de este sistema por parte del Gobierno, se abre un escenario de incertidumbre para las compañías petroleras. ¿Quién debe pagar cuando la que exceda el límite sea, como ocurre por ejemplo en el caso de BP, una gasolinera franquiciada: la empresa o el franquiciado? ¿El establecimiento o el grupo empresarial?

Industria ya ha comunicado a las petroleras sus planes y éstas confían en que se les otorgue cierta capacidad de negociación ante el temor de los que los efectos negativos que puede suponer la eventual asunción de ese límite de ventas a la incipiente recuperación de su negocio, que después de cuatro años a la baja comienza a repuntar levemente en los últimos meses.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Qué ridiculez... Cada vez nos parecemos más a Venezuela... El comandante Rajoyduro

Puntuación 139
#1
Tino Hormaechea.
A Favor
En Contra

Ja, ja que cachondos, una tasa a las gasolineras, se deben de pensar que somos tontos, quien va a pagar esa tasa????, pues el de siempre, el pobre currito que va a llenar el deposito para ir a currar. Menos mal que cada vez queda menos para las proximas elecciones.

Puntuación 136
#2
versaz
A Favor
En Contra

esto de sacar dinero de donde sea ira a mas,lo próximo será hacer pagar al que coma de mas,pondrán basculas en los portales.

Puntuación 124
#3
Angel Garcia
A Favor
En Contra

Tendrían que poner un impuesto especial para las idioteces, a ver si empiezan a pagar algo estos HDLGP.

Puntuación 131
#4
+++++
A Favor
En Contra

QUE VERGUENZA DE PAIS, atentando contra la libre competencia y facilitando la subida de precios pues cuando una gasolinera supere el maximo permitido seguira vendiendo pero subiendo la tasa al consumidor, lo dicho asco de pais bananero o peor

Puntuación 109
#5
pedro43
A Favor
En Contra

Tambien podian instalarnos un "contador respirador"o sea,el que respire mas veces de lo establecido,tiene que pagar una tasa por beneficiarse del aire.

Puntuación 86
#6
sawinverter
A Favor
En Contra

¿Cuándo nos impondrán una tasa por respirar y por andar en la calle?

Puntuación 65
#7
Alberto
A Favor
En Contra

En Andalucía ya tenemos el "céntimo sanitario" que son 4,2 céntimos más por litro. ¿Otra tasa? ¿así encubrimos la subida de impuestos? ¿Con tasas, ecotasas y la madre que los parió?

Este país no se da cuenta que el combustible alto limita el trabajo a muchas empresas porque es fundamental para su funcionamiento diario...

Puntuación 72
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Jaime Oro
A Favor
En Contra

Exactamente, Sr. del comentario 1, con las propuestas del PSOE y lo que está haciendo el PP, cada vez nos parecemos más a Venezuela -una dictadura bananera-. Pero los votantes no quieren que se resuelva el problema. Quieren otro candidato que justifique, por desconocimiento y por no haber estado ya en el poder, el sistema que demostradamente no funciona. Y no funciona sea el presidente Rajoy, Rubalcaba o el que venga. España tiene un problema en el poder "legislativo". Primero porque está dividido territorialmente en 17 parlamentos en lugar de uno sólo para todo el país, que con su Senado dotado de sus poderes propios para que las regiones tengan la representación que les corresponde y de tal proceso legislativo salga una ley y un mercado único -nada es así en estos momentos en España-.

Ahora mismo el poder legislativo es la comparsa tonta del ejecutivo al ser el propio poder legislativo y no los ciudadanos, quienes eligen al presidente del gobierno, a cambio de convertirse en eso, en una comparsa tonta del poder legislativo. La elección a presidente debería hacerse por elección directa de los ciudadanos y en fecha fija. La elección al congreso debería hacerse con dos años de impás para evitar que coincidiese con la elección del presidente. Los parlamentarios no podrían pertenecer al poder ejecutivo; es decir, los ministros no podrían salir del parlamento sino que deberían ser técnicos capaces de administrar y ejecutar conforme a las leyes que dicte el poder legislativo, totalmente independizado del poder ejecutivo. Así, los legisladores tienen que tener vocación de legisladores y si aspiran a ministros, su sitio no es ni el Congreso ni el Senado. Es una incompatibilidad de lo más lógica si lo que se pretende es conseguir la división de poderes propia de una democracia liberal.

Si este fuese el sistema ya en España, Rajoy estaría ya bloqueado en el Congreso y el Senado para continuar con su expolio fiscal, que es a fin de cuentas lo que se pretende con esta "limitación ecológica". Según las encuestas de este fin de semana de El Mundo, el PP ya ha perdido su mayoría en el Congreso, con lo que lo que le quedase de legislatura ya no podría seguir expoliando a los ciudadanos con la misma facilidad. Además se hacen imprescindibles cambios constitucionales en lo que se refiere a la separación del poder judicial del ejecutivo. Ahí tienen a los partidos eligiendo a los jueces. Y por supuesto, limitar constitucionalmente la capacidad de gasto, endeudamiento y fiscalización del poder ejecutivo es imprescindible. Si no se hacen estos cambios, todas sus quejas son banales. Mucho quejarse, pero en realidad no quieren resolver el problema. Quieren seguir eligiendo a su "Gran Dictador" cada cuatro años. Son como los niños mimados que patalean y lloriquean cuando saben de sobra que lo que quieren y pretenden es un imposible. Así que, a seguir sufriendo y pataleando como niños tontos.

Puntuación 24
#9
ya
A Favor
En Contra

¿Qué tal una tasa a los partidos políticos que superen un determinado número de cargos con sueldo a "cargo" de los presupuestos públicos?

¿Y otra tasa al cargo político que en su sueldo público supere una determinada cuantía?

Puntuación 91
#10
antonio
A Favor
En Contra

vaya idea, ahora resulta que a las gasolineras de Irun, la Junquera, Fuentes de Oñoro, etc que abestecen a medio pais vecino, y que por tanto dejan sus ganancias en España, y no en Francia o Portugal, se las pretende castigar....menudos Pepe Gotera y Otilio chapuzas a domicilio

Puntuación 67
#11
Pepe
A Favor
En Contra

Estan locos. Locos de remate.

Puntuación 54
#12
ESTEVEZ VARELA ARTURO
A Favor
En Contra

ME DESCONCIERTA ESTA NOTICIA, PERO SI SIGNIFICA QUE LOS MONOS/H2O ESTAMOS DESPerTANDO DE LOS LAGARTOS/CHAPAPOTE, BIENVENIDA SEA LA MEDIDA DEL GOBIERNO DE LOS MONOS AUN QUE TUTELADO POR LOS LAGARTOS.

CUNADO LOS HUMANOS DEJEMOS DE SER IDIOTAS Y QUERAMOS SABER -se sabe hace decadas pero los medios de manipulacion sirven a sus amos y ridiculiuzan a quien lo cuenta- QUE LOS COCHES ANDAN CON EL HIDROGENO QUE ESTA, COMO "DIOS", EN TODAS PARTES, INCLUIDA EL AGUA DE IGUAL DE MEO QUE DE MAR, LOS LAGARTOS SE AHOGARAN EN SU CHAPAPOTE.

VIVA DON ARTURO ESTEVEZ VARELA Y SU MOTOR DE AGUA

Puntuación -10
#13
uno
A Favor
En Contra

Es un ataque a las gasolineras low cost.

Puntuación 33
#14
gnx
A Favor
En Contra

A ver muchachos, ya han puesto un impuesto al sol. ¿De qué nos extrañamos de esto otro impuesto? Aún no lo han puesto al aire porque no saben cómo hacerlo... major no demos ideas! Pobre ex-paña!!!

Puntuación 38
#15
hasta el último céntimo
A Favor
En Contra

hay que recaudar para rebajar el deficit. De algún lado hay que recortar. Se pagará hasta el último euro de la deuda. Solo hay que ver en donde deja los cuartos la gente para subir mas esos precios con tasas.

Puntuación 14
#16
Roberto
A Favor
En Contra

Ya sabeis a quien le van a cargar ese impuesto... Al pobre obrero k trabaja 12 horas...

Puntuación 24
#17
PEPE
A Favor
En Contra

LO QUE PASA ESTA CLARO QUE DEFIENDEN A SUS AMIGOS YA QUE MUCHAS GASOLINERAS COMO REPSOL, SHELL NO VENDEN TANTO COMO ANTES YA QUE NO BAJAN PRECIOS.

EL MONOTPOLIO ESTA CLARO HAY QUE IR A GASOLINERAS CARAS QUE ES DONDE TRABAJA LA FAMILIA POLITICA.

Puntuación 21
#18
juan
A Favor
En Contra

Se ve que las masas ha dejado de ir a sus gasolineras repartidas a las familias politicas que controlan las mayores gasolineras del pais.

Todo es lo mismo y viene de lo mismo electricas, gasolineras, timofonica etc.. se lo repartes entre las familias mafiosas del pais.

Puntuación 29
#19
kaxolinux
A Favor
En Contra

Si la mierda costára dinero,los pobres naceriamos sin culo.

AGUR windows

Puntuación 16
#20
Jose Luis
A Favor
En Contra

¿Quién va a pagar?, pregunta el artículo.

Pues nosotros, los usuarios, como no podía ser de otra forma.

Será que el combustible lleva pocos impuestos...

Puntuación 17
#21
Usuario validado en elEconomista.es
Roxanne
A Favor
En Contra

No está mal.

Detectar que negocios aun son rentables para intentar arruinarlos.

Si estos sinvergüenzas son los que nos tienen que sacar de esta lo llevamos claro.

Puntuación 27
#22
foro
A Favor
En Contra

La culpa es de los socialistas.

www.forocomun.com

Puntuación -7
#23
Juan
A Favor
En Contra

Esto parece la Unión Soviética , hay que ir pensando en emigrar a los USA , allí los ladrones están en la carcel , no en el gobierno/oposición.

Puntuación 7
#24
MARRANADAS
A Favor
En Contra

AHORA QUE ALGUNAS GASOLINERAS HAN BAJADO EL PRECIO DE LA GASOLINA ESTOS GOLFOS POLITICOS PROPONEN UN IMPUESTO PARA QUE LA VUELVAN A SUBIR, SEGURO QUE LAS GASOLINERAS DE SUS AMIGUETES NO VENDEN POR ABUSIVAS.MIERADA DE PAIS NOS ESTA QUEDANDO.Y DESPUES DICEN QUE EL PRECIO DE LA LUZ, GASOLINA ETC... ES CULPA DEL QUE LA VENDE Y ESTOS SUBIENDO IMPUESTOS Y COLOCANDO AMIGUETES. AY DICTADURA.

Puntuación 15
#25