
Cuando un fabricante automovilístico estudia si llevar uno de sus modelos a producción, debe pensar concienzudamente si el proceso será viable en la relación entre los costes y los ingresos que espera obtener con su venta. De resultar lo contrario, correrá el riesgo de acumular millones de euros en pérdidas con dicha comercialización. Y el fabricante de coches más rentable del mundo es...
Así lo pone de manifiesto un reciente informe de la compañía Bernstein Research sobre la rentabilidad de los fabricantes de coches del que se ha hecho eco estos días la edición online de la revista británica Autocar. De él, se puede extraer un ránking de los diez coches que más pérdidas han supuesto para sus marcas en la última década.
Dos listados arrojan, por un lado, las pérdidas absolutas que generaron durante el tiempo en que estuvieron disponibles en el mercado y, por otro, los que más dinero hicieron perder por cada unidad vendida, siendo éste el más ilustrativo al respecto.
Especialmente llamativo es el caso del exhuberante Bugatti Veyron, cuyo precio supera los dos millones de euros, que da pérdidas a Volkswagen, grupo al que pertenece la marca, por más de cuatro y millones y medios por unidad vendida. Sin embargo, desde Bernstein Research afirman que el consorcio alemán asumió esas pérdidas conscientemente en el inicio de su producción, ya que el que hasta hace bien poco era el coche más rápido del mundo fue concebido más como un escaparte de lujo y exclusividad que como un producto rentable.
El informe, en cualquier caso, sólo hace referencia a las firmas automovilísticas europeas, lo cual conlleva que otros casos que pueden ser tildados de sangrantes dentro de la industria, como por ejemplo el del Chevrolet Volt, que hace perder a General Motors en torno a 40.000 euros por cada unidad entregada, queden fuera de la indigna lista.
Los diez coches que más perdidas (resultado convertido de libras a euros al cambio actual) han generado por unidad vendida son los siguientes:
1.- Bugatti Veyron (2005-2013) - 4.640.500 euros/ud.
2.- Volkswagen Phaeton (2001-) - 28.220 euros/ud.
3.- Renault Vel Satis (2001-2009) - 18.800 euros/ud.
5.- Audi A2 (2000-2005) - 7.560 euros/ud.
6.- Jaguar X-Type (2001-2009) - 4.700 euros/ud.
7.- Smart Fortwo (1997-2006) - 4.500 euros/ud.
8.- Renault Laguna (2006-2012) - 3.560 euros/ud.
9.- Fiat Stilo (2001-2009) - 2.740 euros/ud.
10.- Mercedes-Benz Clase A (1997-2004) - 1.450 euros/ud.
Por último, atendiendo a los coches que más pérdidas generan en términos absolutos, el ránking queda ordenado de la siguiente forma:
1.- Smart Fortwo: 3.360 millones de euros
2.- Fiat Stilo: 2.110 millones de euros
3.- Volkswagen Phaeton: 2.000 millones de euros
4.- Peugeot 1007: 1.896 millones de euros
5.- Mercedes-Benz Clase A: 1.710 millones de euros
6.- Bugatti Veyron: 1.700 millones de euros
7.- Jaguar X-Type: 1.700 millones de euros
8.- Renault Laguna: 1.550 millones de euros
9.- Audi A2: 1.430 millones de euros
10.- Renault Vel Satis: 1.190 millones de euros