La marca automovilística alemana Opel ha cedido una unidad de su modelo eléctrico de autonomía extendida Ampera al Instituto Tecnológico de Karlsuhe (Alemania) para el inicio de una prueba de campo, en el marco del proyecto iZEUS (Sistema Inteligente de Emisiones Cero Urbanas) en la ciudad de Stuttgart (Alemania).
RUESSELSHEIM (ALEMANIA), 3 (EUROPA PRESS)
Según informó la empresa en un comunicado, esta iniciativa forma parte de sus trabajos de investigación orientados a la integración de las redes de energía eléctrica y el transporte en los campos de Tráfico Inteligente y de Redes Eléctricas Inteligentes, en colaboración con las empresas EnBW, ADS-TEC, Daimler, Fraunhofer Gesellschaft, PTV Group, SAP y TWT.
La marca automovilística indicó que, gracias a la investigación y desarrollo para el lanzamiento del Ampera, los conductores de coches eléctricos en el futuro "podrán llegar a su destino con la máxima eficiencia, sin ansiedad por la autonomía y sin emisiones".
Dentro del proyecto iZEUS, la unidad del Ampera cedida por Opel cuenta con un sistema de navegación diseñado de forma específica para calcular la ruta más eficiente en función de las condiciones de tráfico, la topografía, la meteorología, así como la temperatura de la batería y la utilización del sistema de aire acondicionado.
El director de Desarrollo de Electrificación de Plantas Motrices de la firma alemana, Christian Kunstmann, afirmó que el Ampera es el "buque insignia" de los coches eléctricos para su utilización diaria. "La conexión entre movilidad y el suministro sostenible de energía siempre han sido de gran importancia en Opel", subrayó.
Al mismo tiempo, la compañía germana también cederá al proyecto iZEUS vehículos de investigación Meriva con baterías como parte del proyecto que analiza el tráfico conectado y los sistemas de energía para una conducción inteligente.