El crecimiento de las ventas de coches de ocasión ha provocado una reducción de las existencias, de forma que las empresas están incorporando a su oferta automóviles "de tercera mano", según Autocasion.com.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Según el portal de Internet, la crisis económica es la responsable de las tendencias que están marcando el devenir del mercado automovilístico, en el que actualmente se comercializan 2,2 vehículos usados por cada uno nuevo.
En relación con los coches "de tercera mano", explica que se trata de automóviles de más de seis años y con unos 100.000 kilómetros en el cuentakilómetros. Su precio es ajustado, por lo que es posible adquirir un modelo 'premium' por una suma no elevada.
No obstante, Autocasion.com recuerda que se trata de automóviles muy utilizados, por lo que recomienda al potencial comprador ser muy escrupuloso en sus revisiones y puesta a punto, así como asegurarse de su origen.
También aconseja cerciorarse de que no hay "episodios extraños" en su historial, por lo que ve necesario solicitar los datos en Tráfico y asegurarse de que no está sujeto a embargos, no se ha dado de baja por un siniestro y tiene la ITV en regla.
Relacionados
- Economía/Motor.- Autocasion.com advierte de que las piezas de las réplicas de coches de lujo deben estar homologadas
- Economía/Motor.- Autocasion.com dice que una correcta colocación de la carga mejora la seguridad de los vehículos
- Economía/Motor.- Autocasion.com lanza un servicio gratuito de tasación
- Economía/Motor.- Autocasion.com alerta de las averías que pueden aparecer en el vehículo por la falta de uso