Tras conocer que el Ministerio de Hacienda ha suspendido una subvención de 4,18 millones de euros concedida a Delphi Automotive Systems España en 2003 por incumplir las condiciones establecidas para su disfrute, los afectados por el cierre de Delphi en Puerto Real (Cádiz) proponen a dicho Ministerio que, mientras pleitea con la compañía para que la devolución se haga efectiva, adelante dicha cantidad para que pueda emplearse en la búsqueda de soluciones para el colectivo.
CÁDIZ, 24 (EUROPA PRESS)
Tras conocer que el Ministerio de Hacienda ha suspendido una subvención de 4,18 millones de euros concedida a Delphi Automotive Systems España en 2003 por incumplir las condiciones establecidas para su disfrute, los afectados por el cierre de Delphi en Puerto Real (Cádiz) proponen a dicho Ministerio que, mientras pleitea con la compañía para que la devolución se haga efectiva, adelante dicha cantidad para que pueda emplearse en la búsqueda de soluciones para el colectivo.
El portavoz de USO en este colectivo, Miguel Paramio, ha explicado a Europa Press que en un primer momento sintieron "indignación" porque en su momento "no se exigió a Delphi que cumpliera sus obligaciones y ahora, a toro pasado, le piden que devuelva más de cuatro millones". Argumenta que "es inevitable preguntarse por qué ahora, cuando hace más de seis años que Delphi se ha ido".
No obstante, entienden que si el Gobierno ha dado este paso es "porque está seguro de que ese dinero se va a recuperar", aunque son conscientes de que se trata de trámites que pueden prolongarse "durante años" por los "recursos y trabas" que pueda poner la empresa.
Por ello, entienden que "lo sensato y lo razonable" es que el Ejecutivo procediera a "adelantar" ese dinero de cara a utilizarlo en la búsqueda de soluciones para los afectados por el cierre de Delphi y para todas aquellas personas que, víctimas del desempleo, lo están "pasando fatal" en la Bahía gaditana. Esa sería, en su opinión, una opción "muy favorable" que, además, les aportaría "algo de esperanza".
Por otra parte, más de 200 afectados por el cierre de Delphi se han concentrado este martes en las inmediaciones del Real Teatro de Las Cortes de San Fernando, coincidiendo con el acto institucional que se celebra con motivo de la conmemoración del CCIII Aniversario de las Cortes Constituyentes.
Han recibido con abucheos a las autoridades y cargos públicos asistentes al acto, gritando consignas del tipo 'Empleo para la Bahía', 'Dónde están los 4.000 empleos', 'Menos corbatas y más trabajo' o 'Nosotros sin trabajo y tú de cachondeo'.
Fuentes del colectivo han indicado a Europa Press que también tienen previsto unirse este jueves a la "gran manifestación" convocada por los trabajadores de los tres centros de Navantia en la Bahía de Cádiz.
Comentan que la semana próxima llevarán a cabo nuevos actos reivindicativos, recordando que todavía están "esperando" a que el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía se "digne" a reunirse con ellos, "tal y como se había comprometido".
En este sentido, exigen al consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, que aproveche su "posición fuerte" para que "se apueste realmente por esta provincia desde la Junta, y no nos tengan abandonados como hizo el anterior Gobierno de Griñán".
Relacionados
- Economía/Motor.- Extrabajadores de Delphi se desplazarán a Sevilla para protestar en la investidura de Susana Díaz
- Economía/Motor.- Unos 200 ex de Delphi inician una acampada en demanda de soluciones para el colectivo
- Economía/Motor.- Extrabajadores de Delphi acamparán dos días en la plaza de España de Cádiz para reclamar soluciones
- Economía/Motor.- Delphi logra un beneficio neto de 487 millones en el primer semestre, un 4,3% menos
- Economía/Motor.- Ex de Delphi critican la falta de interés de las administraciones en los terrenos de la multinacional