El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha destacado la importancia de los acuerdos alcanzados entre empresa y sindicatos para la adjudicación de nuevos modelos a las fábricas españolas de automóviles.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
"En todos y cada uno de los casos, sin excepción, de estas empresas globales que han venido a relocalizar su actividad, siempre ha sido por acuerdo entre los sindicatos y las empresas", indicó Soria.
El titular de Industria admitió, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, que al final los sindicatos y los trabajadores prefieren renegociar condiciones relacionadas con los puestos de trabajo antes que irse al desempleo.
Soria rechazó de plano que España se pueda convertir en "la China de Europa", al ser cuestionado por la reducción de salarios como factor para atraer inversiones. Con todo, indicó que los responsables de las multinacionales justifican su apuesta por las fábricas españolas por la rebaja de los costes laborales unitarios y por que España es el país que más reformas estructurales está haciendo en toda Europa, "el que mejor se está preparando para el futuro".
El ministro recordó casos de inversión en España, como los de Renault en Valladolid, Nissan en Barcelona, Iveco en Madrid o Ford en Almussafes (Valencia). "Todo eso son inversiones a medio-largo plazo que nos dan una señal muy clara: van bien por donde van, pero no pueden reducir el ritmo de las reformas".
Relacionados
- Economía/Motor.- El 93% de las empresas del automóvil disfruta de ventajas fiscales por invertir en I+D+i
- Economía/Motor.- La crisis se ha llevado por delante 124.000 empleos en el sector del automóvil
- Economía/Motor.- CC.OO. pide una estrategia conjunta para el automóvil para que los "sacrificios" no caigan en saco roto
- Economía/Motor.- Pieraerts (Toyota) asegura que el sector del automóvil en España es de los más competitivos
- Economía/Motor.-Faconauto dice que el expediente de la CNC confirmará al sector del automóvil como el de más competencia