El grupo francés PSA, el fabricante de las marcas Peugeot y Citroën, ha hipotecado su fábrica de Villaverde (Madrid) como garantía ante una reclamación de Hacienda por un importe total de 180 millones de euros y que está pendiente de resolución ahora en la Audiencia Nacional. Según explica la empresa en sus últimas memorias anuales, remitidas al Registro Mercantil, el fabricante automovilístico mantiene en realidad en España dos contenciosos con el fisco.
El primero se remonta a enero de 2010, cuando una vez terminada la inspección tributaria, el fisco reclamó 157,8 millones por el Impuesto de Sociedades entre los años 2001 y 2005. Del importe total, 36,9 millones corresponden a intereses de demora y el resto a cuota tributaria por diferencias, en la valoración que se hizo de los títulos de Peugeot Citroën Argentina, que la filial española adquirió en junio de 2001, así como las inversiones realizadas posteriormente. PSA entiende que debe haber unas deducciones fiscales de las provisiones realizadas por el deterioro de la firma que Hacienda no comparte.
El fabricante automovilístico firmó las actas en disconformidad y procedió a recurrirlas en primera instancia al Tribunal Económico Administrativo Central (Teac), que en julio de 2011 desestimó sin embargo su reclamación. Adicionalmente, el 9 de septiembre de 2010, la Agencia Tributaria resolvió otro procedimiento sancionador correspondiente al periodo 2001-2002 y 2003-2005 que se saldó también con dos sanciones por un importe total de 22,4 millones y que el Teac certificó también posteriormente.
Este periódico ha intentado, sin éxito, contactar con algún portavoz de la empresa, que en cualquier caso, llevó la reclamación tributaria ante la Audiencia Nacional, habiéndose formalizado el escrito de demanda el 21 de junio de 2012.

Peugeot Citroën explica en las memorias del último ejercicio que la deuda "a día de hoy, está pendiente de decisión por parte de la Audiencia". Lo más importante, sin embargo, es que según dice, "los administradores consideran después del correspondiente asesoramiento legal y fiscal que la sanción impuesta no corresponde".
No obstante, y al margen de que las instalaciones fabriles de Villaverde figuren como garantía, la empresa explica además que su consejo de administración "tiene un compromiso formal del Grupo PSA de compensar a la sociedad de cualquier hipotético pago que, en última instancia, tuviera que afrontarse a favor de la Administración Tributaria española tras la finalización infructuosa de los recursos presentados o a presentar en el futuro", de forma que no se produzca ningún perjuicio patrimonial. Hay que tener en cuenta que junto a la fábrica de Vigo, las instalaciones de Villarverde son las más importantes de la compañía en España.
Beneficios pese a la crisis
Peugeot Citröen cerró el último ejercicio con una facturación de 4.245 millones de euros, lo que supone un 16% menos respecto al año anterior. En la misma línea, la producción de vehículos se redujo un 17,1%. A pesar de que 2012 fue el peor año de la crisis y el consumo se comportó de forma muy débil, sobre todo en el segundo semestre por la subida del IVA y la retirada de la paga a los funcionarios, la compañía logró un beneficio neto de 82,3 millones, un 32,3% menos, en cualquier caso, que un año antes. La empresa automovilística tenía al cierre del ejercicio una plantilla de 9.679 trabajadores, lo que supone 385 menos que un año antes.