Motor

El Plan PIVE ha generado la baja de 40.000 coches antiguos adicionales

El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, ha asegurado que el Plan PIVE, de incentivo a la compra de coches antiguos a cambio de achatarrar uno antiguo, ha generado la baja de 40.000 vehículos adicionales.

"Más de 40.000 vehículos por encima de la media normal del mercado español se han dado de baja en un parque que es el más viejo de Europa y, por lo tanto, el más contaminante y el de mayor peligrosidad para la seguridad vial", añadió.

López Madrid señaló que esta iniciativa ha logrado los objetivos, puesto que gracias a ella se ha logrado aumentar en más de 10.000 vehículos de media adicionales las bajas de cada mes desde que se inició el programa y afirmó que en julio se mandaron a achatarrar 22.974 unidades.

El máximo responsable de la Asociación resaltó que el parque automovilístico español tiene una media de edad de 9,4 años, cuando antes de la crisis económica esta cifra se situaba cerca de los 8 años. Además, recordó que el usuario cambiaba los coches de marcas generalistas con una media de 9 años, mientras que los premium se reemplazaban cada 7 años.

En este sentido, aseguró que en la actualidad la medida de sustitución de los vehículos de marcas generalistas es de 12 años, mientras que en el caso de los modelos premium esta cifra supera los 9 años. Así, afirmó que si no hubiera planes como el PIVE, "el parque español seguirá envejeciendo paulatinamente".

Por ello, López Madrid calificó como "buena noticia" la puesta en marcha de una tercera edición del Plan PIVE, lo que provocará que la previsión de ventas para el cierre de 2013 pase a ser superior a 680.000 unidades, lo que supondría una caída de entre el 3% o el 4%, en comparación con el 6% previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky