La combinación de unos neumáticos con baja presión y el calor propio de la época estival representa un riesgo para la seguridad y provoca un aumento de hasta el 7% en el consumo de combustible de los vehículos, según datos del especialista en neumáticos Grupo Andrés.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La compañía explicó que el 71% de los automóviles que circulan por las carreteras españolas durante las vacaciones de verano "corren riesgos por la baja presión y el desgaste de sus neumáticos". Así, señaló que la posibilidad de sufrir un reventón se triplica si la presión es 0,5 atmósferas menor de lo indicado.
Asimismo, destacó que el peligro de sufrir un imprevisto "es extremo" para el 1% de los conductores, "aquellos que no dedican la menor atención a las cubiertas de su coche y son capaces de viajar con 0,75 atmósferas menos de presión en alguno de sus neumáticos".
Desde la firma recordaron que los reventones de ruedas se producen habitualmente después de cubrir cierto número de kilómetros con una temperatura elevada y con una mayor carga en el automóvil. Por ello, recomienda que, en caso de llevar mucho peso, se aumente la presión en una o dos décimas.
El Grupo Andrés destacó que las cubiertas con presiones por debajo de lo recomendado por el fabricante del coche se desgastan más deprisa, al tiempo que son menos resistentes a los pinchazos y pueden reventar cuando impactan con cualquier socavón.
Relacionados
- Economía/Motor.- Pirelli desarrolla para Audi un sistema de reducción del ruido de rodadura de los neumáticos
- Economía/Motor.- Midas recomienda revisar amortiguadores, frenos, neumáticos y escape ante la llegada de las vacaciones
- Economía/Motor.- Audi homologa neumáticos de Continental como equipo original de fábrica
- Economía/Motor.- Continental lanza la tercera generación de neumáticos para autobuses
- Economía/Motor.- Signus analizará la procedencia de los neumáticos usados que se venden en España