Motor

Reciclando sobre ruedas

Con la crisis, muchos sectores emergen no ya solo para ofrecer productos más económicos, también para hacer ver lo importante que es el cuidado del medio ambiente. Los neumáticos reciclados, o "renovados", son un buen ejemplo.

Empecemos sin más por los números: mil años tarda en degradarse y desaparecer por completo un neumático abandonado a su suerte. Los neumáticos que ha recogido y reciclado en sus 20 años de vida una de las mayores empresas del sector a nivel mundial, Insa Turbo, radicada en Elche (Alicante) y perteneciente al grupo Neumáticos Soledad, han supuesto evitar la emisión de siete millones de toneladas de CO2 a la atmósfera (el mismo ahorro que si se hubieran plantado medio millón de hectáreas de pinos), además del ahorro de 18 millones de barriles Brent (casi tres billones de litros de petróleo). Pues manos a la obra.

Una empresa de renovación de neumáticos como Insa Turbo centra su actividad en reducir el consumo de materias primas, reutilizar los neumáticos usados que reúnan las condiciones mínimas de seguridad y calidad y reciclar las gomas que ya no son válidas. ¿Y cómo es el proceso?

Una vez que el neumático usado llega a las instalaciones de Insa Turbo, se somete a una lógica y obligada fase de inspección para ver si reúne las condiciones para poder ser renovado. Una vez pasado este duro examen, el neumático se somete a la fase de raspado, que iguala y elimina toda la capa superficial, la más castigada por el uso, dejando un neumático "en crudo". En realidad, lo que se recicla es la estructura de la carcasa, pues la banda de rodadura, que se añade a continuación, en la fase denominada de imprimación, se hace con goma completamente nueva, que se añade de forma uniforme a toda la superficie del neumático.

Insa planea reciclar 400.000 neumáticos en 2013

Y ya solo queda la fase fundamental del proceso, el vulcanizado, en la cual el neumático es introducido en unas cámaras con unos moldes con el dibujo que se va a imprimar en la nueva banda de rodadura del neumático, y de los que existen más de 200 referencias entre turismos, todoterrenos y camiones. Allí, y a una temperatura de entre 150 y 170 grados, y en tiempos que van entre una y 17 horas, el neumático renovado vuelve a ver la luz en lo que será su segunda vida, con todas las de la ley en cuanto a seguridad, calidad y rendimiento y, por supuesto, a un precio mucho más bajo.

En 2013, Insa Turbo prevé renovar un total de 400.000 neumáticos, de los que 175.000 serán para turismos, otros 175.000 para furgonetas, y 50.000 para camiones. Se espera que en el año 2015, el 15 por ciento de todos los neumáticos que rueden en España sean renovados.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
VALLEJUELO
A Favor
En Contra

A MI SE ME SALIO TODA LA BANDA DE RODADURA DE UN NEUMATICO RECAUCHUTADO OSEA RECICLADO Y MENOS MAL QUE FUE DE UNA RUEDA TRASERA, SI LLEGA A SER DELANTERA TAL VEZ NO LO HUBIERA CONTADO Y NO SE ME HA VUELTO A OCURRIR MONTAR UN NEUMATICO RECICLADO NUNCA MAS.

Puntuación 2
#1
wsz
A Favor
En Contra

los neumáticos nuevos tienen un esqueleto de alambre acerado,los reciclados ya está mas kilometrados lógicamente.

como nosotros con los años con nuestra columna vertebral, que no estamos para excesos.

suerte en la lotería neumática a quien compre.

Puntuación 2
#2
Framaga
A Favor
En Contra

Callejuela, podría ser una solución que los neumáticos pasasen un control mucho más estricto, que sólo se pudiesen colocar en las ruedas traseras(Camiones, furgonetas)

Puntuación -2
#3
Framaga
A Favor
En Contra

No olvidemos el medio ambiente.....el deterioro, como se lo dejamos a las generaciones venideras???, como mínimo igual que nosotros lo encontramos, no seamos egoístas, para nosotros y sólo para nosotros....

Puntuación 7
#4
Antonio
A Favor
En Contra

Nº 1.- Desde la prehistoria (soy viejo), he oideo decir que si tienes un percance con un neumático delantero es gravísimo.- Más tarde he oido, muchas veces, que lo realmente grave son los neumáticos traseros, porque los delanteros los puede manejar tú con el volante.-

Y araíz de ello la conclusión: LOS MEJORES NEUMíTICOS DETRAS.-

Puntuación 2
#5
Usuario validado en elEconomista.es
role
A Favor
En Contra

A mi me los pusieron hace unos meses en un BMW, medida 225/45/17 y van muy bien. Y la verdad es que le piso. No tengo ninguna queja y ahorré bastante lo que me viene muy bien.

Puntuación 3
#6