Los trabajadores de Istobal, firma valenciana dedicada a la fabricación de maquinaria para el mantenimiento de automóviles, retoman las movilizaciones iniciadas hace 15 días para evitar el despido de 42 trabajadores, según ha informado CCOO en un comunicado, De este modo, el jueves 4 y el viernes 5 continuarán con dos horas de paros y el día 11 de julio han convocado una huelga de 24 horas para reclamar a la empresa que no externalice parte de la producción.
VALENCIA, 3 (EUROPA PRESS)
De este modo, el jueves 4 y el viernes 5 continuarán con dos horas de paros y el día 11 de julio han convocado una huelga de 24 horas para reclamar a la empresa que no externalice parte de la producción.
Ese mismo día, está prevista una manifestación desde la empresa hasta el Ayuntamiento de l'Alcúdia (Valencia) para trasladarle al alcalde que intermedie en el conflicto con una empresa que nació, creció y se desarrolló en esta localidad.
Istobal pretende externalizar la sección de calderería, que cuenta con 42 puestos de trabajo a pesar de que, según CCOO, la empresa ha repartido "pingües beneficios, en vez de invertir para adecuar la planta a las necesidades productivas del mercado".
Al respetco, señala que la principal razón alegada por la mercantil para justificar la externalizacion de esta parte de la producción, se basa en "la falta de flexibilidad del tiempo de trabajo, y la necesidad de realizar una inversión de 700.000 euros" que insiste en no poder efectuar "a pesar de haber arrojado beneficios durante los últimos años".
FALTA DE VOLUNTAD
CCOO califica esta decisión de "meramente economicista y sesgada", puesto que el Comité de Empresa ha realizado propuestas relacionadas con la flexibilidad del tiempo de trabajo, que, de hecho, están contempladas en la reciente firma del convenio colectivo de Valencia, por lo que "asistimos a una falta de voluntad por mantener el empleo".
Por ello, insta a Istobal a negociar alternativas para dar continuidad a la sección de calderería, que pasan por "un mayor esfuerzo de los accionistas y de los trabajadores para superar las dificultades", al tiempo que "le reclama recuperar la cultura de la inversión tecnológica y de la negociación con los trabajadores".
Relacionados
- Se celebran paros parciales en las oficinas de Liberbank ante una propuesta "inaceptable" para los trabajadores
- Economía.- Los trabajadores de Liberbank en Cantabria realizan paros parciales ante una propuesta "inaceptable"
- Asamblea de Trabajadores de Metro del turno de tarde ratifican los paros parciales indefinidos
- Transportes dice que los paros en Metro son parciales para no hacer "tanto daño" a los trabajadores que los secundan
- Asamblea de Trabajadores de Metro del turno de mañana ratifican los paros parciales indefinidos