Motor

Las gasolineras mantienen su estrategia de fijación de precios pese a las advertencias

El llamado "efecto lunes", que consiste en que las petroleras bajen los precios este día de la semana y vuelvan a subirlos el martes para que aparezcan más baratos en las estadísticas europeas, siguió dándose en mayo, mes en el que también se mantuvo la estrategia común de fijación de precios de las empresas tanto para la gasolina 95 como para el gasóleo.

Las gasolineras no han modificado su actitud pese a que la propia CNE les ha abierto un expediente informativo y que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto una investigación al respecto.

La situación no cambia

Según el informe de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), en mayo volvió a observarse un "marcado efecto lunes" en todas las semanas del mes pero especialmente en la del 20 de mayo.

Esta semana el precio de la gasolina 95 cayó un 1% el lunes frente al domingo para repuntar un 1,7% el martes. En el caso del gasóleo, también esa semana hubo una fuerte variación: el lunes bajó un 1 % frente al domingo y el martes subió un 1,8%.

En ambos carburantes, el organismo sigue viendo una estrategia de fijación de precios de los operadores. La CNE tiene abierto un expediente informativo a las petroleras por el "efecto lunes".

Precios durante el mes

En cuanto a la evolución de precios de los carburantes, en mayo bajó el precio medio mensual de la gasolina 95, un 0,9 %, hasta los 1,427 euros el litro, y el del gasóleo, un 0,7 %, hasta los 1,340 euros el litro.

Estas bajadas fueron acompañadas, por primera vez en lo que va de año, de caídas en los márgenes brutos notables: un 8,1 % en la gasolina 95 y un 5,3 % en el gasóleo A.

Pese a esto, los precios antes de impuestos de los carburantes de automoción en España escalaron en mayo posiciones entre los más caros de la Unión Europea.

Por Comunidades Autónomas, País Vasco, Aragón y La Rioja, siguieron presentando los precios de venta al público más bajos, gracias a que no aplican el tramo autonómico de uno de los impuestos que gravan los carburantes.

Ante eso, la CNE insiste en que las estaciones de servicio en esas comunidades están aprovechando la fiscalidad asimétrica para aplicar precios superiores antes del impuesto y aumentar sus márgenes brutos de distribución.

Murcia, Navarra y todas las provincias catalanas fueron las más competitivas en términos comparativos. Por el contrario, Teruel registró los precios antes de impuestos de los carburantes más altos, superando incluso los de Baleares, normalmente más elevados por la insularidad, en gasolina 95.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yo
A Favor
En Contra

¿cuantos años llevamos con estas estrategias y no pasa nada?

Puntuación 21
#1
Juan
A Favor
En Contra

es totalmente cierto. Yo siempre echo gasolina los lunes si puedo claro..

Puntuación 6
#2
Usuario validado en elEconomista.es
jmcrat
A Favor
En Contra

Pues vaya tontería, que manden los precios cada día y se haga una media semanal. La UE y el Gobierno tienen muchísimo poder frente a las petroleras, que no lo ejecuten eso es ya otra cosa...

Puntuación 10
#3
matamoros
A Favor
En Contra

El Rajao se ha cagao.

Puntuación 15
#4
joan
A Favor
En Contra

Se liberalizó el mercado para que el consumidor tuviera precios competitivos. Sí, seguro...jajajajajajajajaj

Puntuación 25
#5
neptuniano
A Favor
En Contra

Si tuviéramos una red de gasolineras estatal esto no pasaría...Nos siguen tomando por tontos,y el gobierno no hace nada porque a ver luego sino donde se colocan...

Puntuación 10
#6
yooooooo
A Favor
En Contra

yo tambien estoy dispuesto a que me sancionen con 500 euros diarios por cada 100000 que robo , aunque sea sancionado todos los dias

Puntuación 8
#7
Pako
A Favor
En Contra

Esto ya ha dejado de ser noticia, la bomba sera el dia que empiecen los juicios contra las petroleras, caigan multas multimillonarias y vaya el personal a chirona; mientras ajo y agua.

Puntuación 4
#8
Terminator
A Favor
En Contra

CNE, CNC, CNMV,... demasiados organismos para NADA

Puntuación 8
#9
o
A Favor
En Contra

entre chorizos anda el juego y como es impensable que los politicos favorezcan al consumidos ya sabemos que tenemos una casta de politicos y monarquia envidia de paises tan democraticos como Arabia Saudi por poner un ejemplo a mano..

Puntuación 3
#10
Sorp
A Favor
En Contra

He visto gasolineras que han cambiado el precio hasta 3 veces durante el mismo día.

Es de juzgado de guardia y los politicuchos que tenemos tocándose y rascándose un palmo mas abajo del ombligo.

Puntuación 1
#11
Usuario validado en elEconomista.es
fepecu
A Favor
En Contra

Es una vergüenza, tienen que meter mano al asunto; la imagen que aparece al principio de la página, no se la cree ni Dios; ayer pague 1.47 por la sin plomo de 95, y en la imagen aparece a 1.29. http://adf.ly/QWG2j

Puntuación 2
#12
viltres
A Favor
En Contra

Las gasolineras no aquí los ladrones son los del gobierno permiendo a estos ladronzuelos hacer lo que les viene en gana cómo las electricas y todo lo que aquí hay,no mueven un dedo aunque nos afixiados,son escoria de la peor calaña,y lo pí¨or de todo es que se piensan que si el pueblo les ha votado pues también han elegido su propia mierda y eso algo de razón llevan,en definitiva ladr¡ones pero avalados por un pueblo estupido y anormal.

Puntuación 2
#13
Nicolas
A Favor
En Contra

Demasiados Organismos de control para "nada" seguramente y como es normal en España en estos tiempos, tambien se estan llevando alguito pal bolsillo. Venga ya Hombre.

Puntuación 2
#14
pepe
A Favor
En Contra

Que vergüenza no les dará vergüenza,no la sentiran,ni los gasolineros y los de este períodico manipulando la realidad.sacando un cartel donde la gasolina vale lo que valía el año pasado o el otro,no sentís vergüenza,pero yo se a cuanto la pago,y hoy está aquí 1,48 la sin plomo de 95,se os debería de caer la cara de esa Vergüenza que no tenéis,y mentir y manipular las noticias,de verdad es para que os lo hagáis mirar,pues todos sabemos que eso está fuera de lo normal,y que hoy la gasolina en España se paga bastante más cara.Tal vez con esto algunos también busquen un puestro de trabajo en algún departamento perdido de Repsol o Cepsa.

Puntuación 0
#15
Pitufo.SE.RIE.DE.BelTENEBROSO
A Favor
En Contra

Por el contrario, Teruel registró los precios antes de impuestos de los carburantes más altos, superando incluso los de Baleares, normalmente más elevados por la insularidad, en gasolina 95.

.

.

¿¿¡¡ES QUE PASAN UN PAR DE DÍAS Y YA SE OLVIDAN....!!???

¡¡¿¿Ya se olvidaron que TERUEL había sido elegido como el HOUSTON hispano???!!!

FUÉ EL OTRO DIA, EL 8 DE ESTE MES......

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4894277/06/13/Teruel-el-Houston-espanol.html

Teruel, ¿el Houston español?

Europa Press 8/06/2013 - 12:00

¡¡ES LÓGICO QUE AUMENTEN EL HIDRÓGENO Y EL OXIGENO LÍQUIDO!!!!!

¿¿Saben lo que CUESTA UN PLENO de un SATURNO CINCO....???



jaajajajajajajajajajajajjajajajaja....

DEDICADO A SICLO ECONOMICO BELTENEBROSO PEPElotudo CIUDADANO....que es la misma persona..

¡¡el que cree que REPSOL vela por los intereses de los españoles...!!!!

jaajajajajajajajajajajajajajajajaja....

¡¡QUE TE APROVECHE, BelTENEBROSO!!!

Ve a llorar a la iglesia, Siclo BelTENEBROSO....

jaajajajjajajajajajajajjajajajajajja

Puntuación 2
#16
Llorones
A Favor
En Contra

Yo quiero que el litro de gasofa llegue a 10 euros. Asi solo iremos en coche los ministros y yo.

Puntuación 2
#17
colaborador
A Favor
En Contra

Muy sencillo de solucionar que la gasolina sobrevalorada se pueda declarar en la declaración de la renta, el estado devuelva al usuario el sobrecoste y el gobierno cobre a las gasolineras lo que se estime que se han enriquecido sin justificación. ¿Cuanto ha costado el litro a la gasolinera?¿cuanto ha costado producir el litro a la refinería?¿Cuanto ha costado el transporte hasta el punto de consumo?¿Cuant ha costado el crudo? por último ¿cuanto se estima que sea un beneficio empresarial justo?. Se hechan cuentas y se devuelve al consumidor la diferencia. Lo de la ley de la oferta y la demanda está bien pero quien hace la ley deja siempre hueco para las trampas. Venga venga a ver si hay c.o......e.s menos rollos.

Puntuación 0
#18
colaborador
A Favor
En Contra

Esto es como lo de las pensiones. Que si solo hay dos trabajadores por jubilado, que si no es sostenible, que si todas las tonterías que quieran, pero cuantos trabajadores hay que tener por alumno para que pueda haber educación pública, cuantos trabajadores tiene que haber por enfermo para que la sanidad pública sea viable. Todo son mentiras porque todo lo anterior al igual que solucionar que la gasolina no sea una cadena para esclavos es solucionable, entendible, explicable y todo lo que uds. quieran, si se quiere ver se ve y si no no. Otra cosa es que nos tengan a nosotros y al gobierno estos sinvergüenzas y otros cojidos de los h.u.e.v.o.s. Pero no nos tomeis por tontos.

Puntuación 0
#19