Seat ha nombrado a Jürgen Stackmann presidente del comité ejecutivo con efectos a 1 de mayo, en sustitución de James Muir, que ha asumido el puesto desde septiembre de 2009 y que pasará a ocupar un cargo directivo en el Grupo Volkswagen, matriz de Seat, ha informado este lunes la compañía en un comunicado.
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
Seat ha nombrado a Jürgen Stackmann presidente del comité ejecutivo con efectos a 1 de mayo, en sustitución de James Muir, que ha asumido el puesto desde septiembre de 2009 y que pasará a ocupar un cargo directivo en el Grupo Volkswagen, matriz de Seat, ha informado este lunes la compañía en un comunicado.
Stackmann, alemán de 51 años, es técnico titulado de banca y licenciado en Administración de Empresas, e inició su carrera profesional en Ford en 1989, compañía en la que se responsabilizó de varias funciones hasta que en 2010 entró en el Grupo Volkswagen para encargarse del área Comercial y Marketing de Skoda.
Desde septiembre de 2012, Stackmann ha dirigido el área de Marketing del consorcio alemán y de la marca Volkswagen.
Stackmann se ha reunido este lunes con los directivos de la compañía en Martorell (Barcelona) junto a Muir y al presidente del consejo de administración de Seat, Francisco Javier García Sanz, donde ha manifestado su voluntad de continuidad respecto a la estrategia de los últimos años.
James Muir, de origen galés, inició su carrera profesional en 1987 en Ford, donde coincidió con Stackmann, y llegó a la presidencia de Seat procedente de Mazda, en sustitución de Erich Schmitt, con el objetivo de reorganizar la compañía y recuperar los beneficios.
Sin embargo, Muir dejará la presidencia sin conseguir dejar atrás los números rojos en el ejercicio 2013, lo que, en la presentación de los resultados de 2012 el pasado mes de marzo, constató que no sería posible.
En 2012, Seat registró unas pérdidas netas de 30 millones de euros, lo que supone una reducción del 51% los de 61 millones de 'números rojos' contabilizados en 2011, y un 70% respecto a los 104 millones de euros de pérdidas de 2010.
Como elemento positivo del periodo de Muir destaca la creación de 1.000 puestos de trabajo --actualmente, hay 11.500 empleados en total-- gracias a la fabricación del Audi Q3, aunque la adjudicación fue aún durante la presidencia de Schmitt.
Muir ha basado su estrategia de crecimiento de Seat en dos ejes: la ofensiva de producto, con el lanzamiento de nuevos modelos, y la salida a nuevos mercados, con el foco puesto sobre todo en China y Rusia.
POSIBLE ADJUDICACIÓN
En estos momentos, Seat está a la espera de que el consorcio alemán adjudique un nuevo todoterreno urbano (SUV por sus siglas en inglés) a alguna de las plantas del grupo, una producción muy reclamada por los sindicatos, porque ayudaría a la factoría de Martorell a asumir su máxima capacidad.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2012, Muir reivindicó a Seat como una "alternativa muy competitiva" para fabricar el SUV, y señaló que encajaría perfectamente en la cartera actual de productos, aunque insistió en que la decisión aún no se ha tomado y que se anunciará en un futuro próximo.