El fabricante de automóviles Ford ha iniciado, a través de su 'joint venture rusa, Ford Sollers, la producción de su todoterreno Explorer en Rusia, en lo que supone la primera ocasión en la que este modelo se ensambla fuera de Estados Unidos, informó la empresa en un comunicado.
DEARBORN (ESTADOS UNIDOS), 11 (EUROPA PRESS)
La corporación explicó que el aumento de la demanda de vehículos todoterreno en todo el mundo le llevó a plantearse fabricar el Explorer fuera de Estados Unidos por primera vez en su historia. Así, la firma ha escogido el centro de Ford Sollers en Elabuga.
La firma del óvalo indicó que, una vez que la producción del Explorer crezca en Elabuga, su intención es contratar 500 personas adicionales que se sumarán a la plantilla de 1.500 trabajadores que mantiene el centro en la actualidad.
La multinacional estadounidense apuntó que las entregas de este vehículo se incrementaron un 33% durante el pasado mes de marzo en Estados Unidos y recordó que desde el lanzamiento del modelo, en 1990, la empresa ha entregado cerca de 7 millones de unidades en el mercado estadounidense.
Ford recordó que durante el pasado año las exportaciones de este todoterreno aumentaron un 65%, hasta 24.000 unidades, que se distribuyen por 64 países, entre los que se encuentran Canadá, México y Arabia Saudí.
El presidente y consejero delegado de Ford Soller, Ted Cannis, destacó que Rusia está en el camino de convertirse en el primer mercado de Europa y señaló que representa una enorme oportunidad de crecimiento.
Relacionados
- Economía/Motor.- Citroën desvela en Shanghai un 'concept' todoterreno de la línea DS
- Economía/Motor.- BMW iniciará a principios de 2014 la venta del nuevo todoterreno coupé X4
- Economía/Motor.- Seat se reivindica como "alternativa muy competitiva" para fabricar un nuevo todoterreno
- Economía/Motor.- Seat dice que "sería perfecto" que Volkswagen adjudicara un todoterreno a Martorell
- Economía/Motor.- Volkswagen muestra en Detroit un prototipo de todoterreno híbrido diésel enchufable