El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam), Germán López Madrid, indicó hoy que "parece que habrá" un Ministerio de Industria, Turismo y Comercio "fuerte, y no tan dependiente" de Economía y Hacienda en términos presupuestarios, lo que calificó de "buenísima noticia".
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
López Madrid explicó, en declaraciones a Europa Press, que el sector del automóvil llegó a pactos con los dos últimos ministros de Industria, especialmente con Joan Clos, que no se llevaron a cabo porque Economía tenía una opinión distinta, en alusión a la fallida renovación del Plan Prever.
Además, recordó que el automóvil se enfrenta con un problema de vertebración en la administración, pues existen muchos interlocutores. Por ello, hizo hincapié en que el Ministerio que dirigirá Miguel Sebastián engloba también Comercio, lo que ofrece la posibilidad de tener una interlocución "directa y concentrada".
En este punto, recordó que las competencias del Ministerio no abarcan sólo aspectos industriales, sino también comerciales. "La distribución cuenta con un empleo directo de 160.000 personas, frente a los 82.000 trabajadores de los fabricantes, es el doble de peso", puntualizó.
Por último, López Madrid comparte la posición de las otras asociaciones sectoriales en relación con la necesidad de recuperar un Plan Prever, puesto que ayuda a dos "pilares básicos" defendidos por el Gobierno, como son el cuidado del medio ambiente y la lucha contra la siniestralidad en las carreteras.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam revisa a la baja sus previsiones para 2008 y estima que el mercado caerá entre un 6% y un 8%
- Economía/Motor.- Aniacam cree que la ITV no funciona porque el 21% de los coches la elude y los precios varían un 43%
- Economía/Motor.- Aniacam cree que la ITV no funciona porque el 21% de los coches la elude y los precios varían un 43%
- Economía/Motor.- Aniacam dice que el último día de febrero concentró el 11% de las matriculaciones de todo el mes
- Economía/Motor.- Aniacam dice que el mercado automovilístico se hunde y advierte de que la caída de enero pudo ser mayor