El fabricante de automóviles Ford introducirá en 2013 su proceso de pintura eficiencia a cuatro nuevas plantas en tres continentes, entre las que se encuentra la española de Almussafes (Valencia), lo que servirá para reducir entre un 15% y un 25% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de dichas instalaciones, informó la empresa en un comunicado.
DEARBORN (ESTADOS UNIDOS), 3 (EUROPA PRESS)
La compañía señaló que, además de en la planta de Valencia, también empezará a utilizar durante el presente ejercicio dicho proceso de pintura en los centros de Flat Rock y Kansas City, ambos en Estados Unidos, y en Jiangling (China).
Ford explicó que en 2007 empezó a utilizar este sistema 3-Wet y señaló que en la actualidad ocho centros productivos lo utilizan en Norteamérica, Asia-Pacífico y Europa. Con este procedimiento, la firma logra reducir el uso de disolventes y las emisiones de CO2.
La multinacional estadounidense resaltó que, al cierre del presente ejercicio, este proceso se empleará en doce instalaciones en todo el mundo y afirmó que su intención es expandirlo a más factorías en los próximos cuatro años.
"El proceso de pintura 3-Wet es significativamente más avanzado que las tecnologías convencionales en la aplicación de pinturas duraderas con una gran calidad, de una forma respetuosa con el medio ambiente y con costes eficientes", afirmó el director de Ingeniería de Producción de Ford, Bruce Hettle.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ford Almussafes alcanza una producción de 300.000 unidades del C-MAX
- Economía/Motor.- Faurecia inaugura una planta en Almussafes con seis millones de inversión y 400 empleados
- Economía/Motor.- El presidente de Ford España ve "vital" un acuerdo de competitividad en Almussafes
- Economía/Motor.- Sindicatos de Ford Almussafes destacan que el empleo "está garantizado" y hay dos años de margen
- Economía/Motor.- Ford Almussafes plantea a los sindicatos un "acuerdo de competitividad" para reducir costes un 15%