Motor

Renault creará 700 nuevos puestos de trabajo en Valladolid y Sevilla

El director general delegado de Operaciones del Grupo Renault, Carlos Tavares, ha anunciado este miércoles que antes de que concluya mayo se pondrá en marcha un segundo turno en Valladolid para la fabricación del Captur, lo que supondrá la contratación de más de 500 personas durante seis meses, aunque podría prorrogarse.

Además, Tavares, quien ha visitado las instalaciones de la marcha del rombo en Valladolid, ha anunciado que también se prevé la contratación de 100 trabajadores más en la factoría de motores de Valladolid ante el aumento de volúmenes de fabricación del motor K4 y otras tantas en Sevilla para el aumento de cadencia en las cajas de velocidad J y TL4 y la puesta en marcha de dos turnos antiestrés como recientemente se firmó en el acuerdo social.

En el caso del Captur, la capacidad de fabricación pasará así de los 300 vehículos al día a más de 600, aunque no ha concretado si se mantendrá el turno, algo que dependerá de los mercados, tanto de Europa como de fuera.

El director general delegado de Operaciones ha recordado que el Capture es uno de los tres vehículos fruto del Plan de Empleo y Competitividad firmado en 2009 y significa un "reconocimiento explícito" a los esfuerzos de todos los trabajadores por mejorar "día a día" la competitividad.

Otros 2.400 empleos indirectos

Tavares ha asegurado que así se demuestra el compromiso de Renault en España que consiste no sólo en el empleo sino en dar oportunidades a los jóvenes y ha indicado que estas medidas tendrán impacto sobre los 60 proveedores del Captur, de los que el 75 por ciento se encuentran en los alrededores de las fábricas. La empresa calcula que el impacto de la medida se multiplica por cuatro cuando se habla de puestos en las empresas auxiliares, de manera que podría suponer la creación de 2.400 puestos indirectos.

La decisión, ha añadido, es consecuencia directa de la acogida que ha tenido el Captur en el salón de Ginebra, donde se ha presentado, que ha sido "excelente" y ha provocado "entusiasmo" entre los comerciales.

Esto ha hecho que se tome "el riesgo" de decidir "inmediatamente" el segundo turno para responder a la demanda de este modelo, que saldrá a la venta en España el 26 de abril mientras que sus precios se conocerán el 17 o 18 del mismo mes.

El director de Operaciones de la marca del rombo ha recordado que el mercado europeo no está "muy boyante" respecto a 2012 y por ello es importante incidir en la competitividad y el talento gracias a nuevos segmentos, uno de ellos el denominado 'crossover', en el que aún no estaba Renault, que ahora "abre esta brecha".

Carlos Tavares ha asegurado que para competir en mercados que están a la baja la mejor respuesta es "conquistar" nuevos mercados y para ello producir en segmentos en los que no tenían presencia hasta la fecha

Tavares ha incidido en que entre las virtudes de este modelo está el diseño atractivo, en la línea de la marca 'Renault come Back', que incluye las presentaciones del nuevo Clio, el Zoe o el Captur, que cuenta con un diseño "emocional", "atractivo" y que despierta "simpatías".

En este sentido, ha explicado que el interior integra "mucha inteligencia" de los monovolúmenes, en los que Renault es "experto", e incorpora fucionalidades en los asientos de atrás correspondientes al segmento 'B', un cajón en el salpicadero como lugar de almacenamiento y, en definitiva, la funcionalidad de un monovolumen con un diseño atractivo junto a otras ventajas como su bajo consumo, durabilidad o transmisión.

Por su parte, el presidente director general de Renault España, José Vicente de los Mozos, ha asegurado que la llegada del segundo turno del Captur se debe gracias a los dos acuerdos firmados en el marco de un diálogo social de "gran calidad" y "muy maduro", según ha destacado Tavares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky