
Ningún conductor está libre de sufrir un pinchazo, por lo que conviene tener claros algunos conceptos sobre las ruedas de repuesto o los kits antipichazos. Información facilitada por Autofácil.es.
Si pincho y llamo a mi seguro, ¿me lo cubre?
El servicio de asistencia de su seguro -o el de clubes automovilistas como el RACE- le cambiará la rueda o le ayudará a utilizar el kit 'reparapinchazos' -sea del tipo que sea- de forma gratuita. Si, por algún motivo -como que el pinchazo sea demasiado grande-, no se pudiese reparar el pinchazo con el kit, le llevarán en grúa hasta un taller para poder repararlo -en ese caso, deberá abonar el coste de reparar el pinchazo; 10 euros de media- o cambiar el neumático por uno nuevo -en caso de que el neumático haya reventado o esté rajado-.
¿Se pueden utilizar los kit 'reparapinchazos' si llueve o nieva?
Sí, aunque es más engorroso. En el caso de los kits de 'mecha', conviene que la rueda esté lo más seca posible para que el pegamento pueda actuar correctamente.
Si mi coche lleva un kit 'reparapinchazos' de serie, ¿puedo ponerle una rueda de repuesto?
Sí. Lo importante y obligatorio es que siempre lleve un sistema que le permita continuar el viaje en caso de pinchazo. Eso sí, tenga en cuenta que si su coche no incluye una rueda de repuesto normal es porque, quizás, no haya un hueco específico para ella. Si compra una, perderá espacio en el maletero.
¿Cuánto tiempo puedo rodar con una rueda de repuesto 'normal'?
En principio y si es de la misma medida que las otras tres ruedas, el que quiera. Sin embargo, conviene reparar la rueda pinchada y volver a ponerla cuanto antes: como la rueda de repuesto no estará tan desgastada como la otra del mismo eje, pueden producirse desgastes irregulares. Si esta rueda de repuesto tiene diferente dibujo que las otras tres, cámbiela en cuanto pueda o terminará por afectar al 'paralelo' del vehículo -ajustarlo en un taller le costará unos 50 euros- y provocará un desgaste acelerado e irregular de, al menos, las ruedas de ese eje.
¿Puedo cambiar las ruedas 'normales' de mi coche por unas Run Flat?
Sí, pero no es recomendable, pues la mayor dureza de los flancos -las partes laterales- del neumático harán que el coche pierda comodidad y, en zonas bacheadas, también puede mostrar un comportamiento más nervioso, impreciso e imprevisible. Además, esa mayor dureza también puede acelerar el desgaste de piezas relacionadas con la suspensión, como las rótulas de dirección -elemento que, como una rodilla, une y asegura el juego de dos barras metálicas- o los puntos de anclaje. Por último, deberá instalar un sistema de monitorización de la presión de las cuatro ruedas -200 euros aproximadamente, en talleres de neumáticos-.
¿Y puedo cambiar unos neumáticos Run Flat por unos 'normales'?
Sí, aunque obligatoriamente tendrá que incluir un kit 'reparapinchazos' o una rueda de repuesto en el maletero. Eso sí, notará que el coche pierde un poco de 'firmeza', motivo por el que fabricantes como BMW -que emplean estos neumáticos de serie en sus modelos- no recomiendan este cambio.
¿Por qué no se puede pasar de 80 km/h con una rueda de galleta o con una de tipo Run Flat pinchada?
En ambos casos, por seguridad. Una rueda de galleta es mucho más pequeña que una normal, por lo que la estabilidad del vehículo se ve seriamente perjudicada. En el segundo, un neumático Run Flat sin aire se calienta muchísimo, algo que puede provocar que se degrade hasta casi desintegrarse a altas velocidades y en trayectos largos. Por otra parte, la estabilidad también se ve mermada.
¿Se ve afectado el control de estabilidad en caso de circular con una rueda de galleta?
Sí. Los sensores detectarán algún problema porque esa rueda no girará a la misma velocidad que las otras tres, por lo que es muy probable que se encienda el testigo de avería del sistema. En cuanto se instale una rueda normal, se subsanará.
¿En qué eje es mejor poner una rueda de galleta?
En el eje delantero, pues las reacciones del vehículo son más sencillas de controlar cuando este tipo de ruedas van colocadas en dicho eje. Aún así, y como no se puede pasar de 80 km/h, normalmente en caso de que el pinchazo se haya producido en el eje posterior, no compensa quitar una rueda de tamaño normal para ponerla en el trasero.