En España se produjeron un total de 1,77 millones de accidentes leves de vehículos durante el pasado ejercicio, lo que representa un descenso del 6,9% en comparación con los datos del año anterior y supone un golpe de chapa cada 18 segundos, según la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Unespa explicó que la principal causa de esta disminución de los golpes leves en los automóviles durante 2012 es la menor utilización del vehículo privado con motivo de la crisis, ya que este tipo de accidente, sin daños personales, está "estrechamente ligado" a la densidad del tráfico y es típico de la conducción urbana.
Según este informe, la totalidad de las comunidades autónomas experimentaron descensos en el número de accidentes de estas características durante el año pasado, con Castilla-La Mancha a la cabeza, con un descenso del 10,23%. Andalucía fue la región con mayor número de siniestros de pintura, con 351.231 impactos, por delante de Cataluña, con 264.639 golpes y de Madrid, con 236.818 accidentes.
EL VIERNES, EL DÍA MÁS CONFLICTIVO.
Por otro lado, los datos de Unespa ponen de manifiesto que el viernes es el día de la semana en el que se producen un mayor volumen de accidentes de chapa. Así, en 2012 hubo un promedio de 5.819 golpes de este tipo los viernes, un 8,8% menos que en 2011, mientras que el promedio histórico en este día es de 6.327 accidentes.
Por detrás del viernes como día más conflictivo de la semana durante el pasado año se encuentra el lunes, seguido del miércoles, del martes, del jueves y, a bastante distancia, el sábado y el domingo.
Unespa destacó que cada día se producen 4.869 accidentes de chapa en España, lo que representa un golpe para cada 18 segundos, un segundo más que en 2011. La Asociación subrayó que, al tratarse de una siniestralidad básicamente urbana, las frecuencias más elevadas se concentran en provincias con grandes ciudades.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault-Nissan vendió más de 8 millones de vehículos en todo el mundo en 2012, un 1% más
- Economía/Motor.- Lexus llama a revisión 8.221 vehículos en España por un problema de sujeción del limpiaparabrisas
- Economía/Motor.- La producción de vehículos en España cae un 16,6% en 2012 y no llega a dos millones de unidades
- Economía/Motor.- Daimler y Renault-Nissan se alían con Ford para vender vehículos de pila de combustible en 2017
- Economía/Motor.- Francia deroga la obligatoriedad de instalar etilómetros en los vehículos que circulen por sus vías