Sigen-Usoc, la fuerza mayoritaria en el comité de empresa de Nissan, ha celebrado el "salto estratégico" que supone para la planta de la Zona Franca de Barcelona la adjudicación del un nuevo turismo --segmento C compacto-- al permitir diversificar la actividad de la planta, hasta ahora centrada en vehículos industriales y todoterrenos, segmentos actualmente en crisis.
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
Según ha informado en un comunicado este lunes, en las últimas semanas han habido "movimientos políticos" que motivaban interés en que la fabricación de este turismo se trasladara a Francia ante la falta de acuerdo en las negociaciones en Catalunya.
Sigen-Usoc ha indicado que Renault, ante la baja saturación de sus plantas en Francia, se ha visto obligada a hacer una reestructuración que afecta a más de 7.000 trabajadores, y ante el anuncio de que el turismo no se iba a fabricar en la planta de Barcelona había presentado candidatura para fabricarlo en alguna de las suyas, en el marco de la alianza en Nissan y Renault.
Por ello, ha destacado que el sindicato fue el primero en firmar el acuerdo, el 21 de enero, lo que, a su juicio, motivó un cambio en las negociaciones y que finalmente ha acabado con la adjudicación del nuevo turismo, que comportará una inversión de 110 millones y la creación de 1.000 puestos de trabajo directos.
Ha considerado que con este vehículo Barcelona se sitúa en unos niveles de competitividad que le permite optar a nuevas adjudicaciones, y ha sostenido que los sacrificios que han debido hacer los trabajadores son asumibles por los beneficios que reportará la adjudicación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Sigen-Usoc firma el acuerdo de Nissan y pide responsabilidad al resto de sindicatos
- Economía/Motor.- Sigen-Usoc quiere firmar el Plan de Competitividad de Nissan para seguir negociando
- Economía/Motor.- Sigen-Usoc cree indispensable firmar el Plan de Competitvidad de Nissan
- Economía/Motor.- Sigen-Usoc pide seguir negociando en Nissan para salvar empleos en Barcelona