Motor

Economía/Motor.- Las ventas de motos de segunda mano caen un 7,2% en 2012, pero duplican las de nuevas

Las ventas de motocicletas de segunda mano cayeron un 7,2% en 2012 en comparación con el ejercicio precedente, hasta situarse en 192.857 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La comercialización de motos usadas duplicó no obstante la de nuevas, dado que durante el pasado año se vendieron dos motos de ocasión por cada vehículo nuevo de este tipo.

En el caso de los ciclomotores de segunda mano, en 2012 mantuvieron la senda bajista, "afectadas por el cambio en la normativa del carné de conducir". En concreto, se vendieron 72.400 unidades de este vehículo de dos ruedas, un 5% menos con un año antes.

Con todo, durante el pasado año se comercializaron 4,1 ciclomotores de ocasión por cada uno nuevo, frente al ratio de 3,4 del ejercicio anterior.

Gavam destacó el "protagonismo" que las operaciones entre particulares tienen en el mercado de ocasión de dos ruedas, dado que, según sus datos, ya copan el 90% del total de transacciones, bien en el último año descendieron un 7,1% en el caso de las motos y un 4,8% en el de los ciclomotores. Las compras a profesionales, de su lado, bajaron más de 7%.

Por antigüedad de los vehículos, en 2012 crecieron un 18,3% las ventas de motos usadas de entre cinco y diez años, y un 17,2% los ciclomotores de más de una década, "caracterizados por su bajo precio y elevado kilometraje", según subraya la patronal.

Los mayores descensos se contabilizaron en los ciclomotores de ocasión de menos de tres años (-33,4%), los de entre tres y cinco años (-31,2%) y en las motos de entre tres y cinco ejercicios (-29,9%).

EL PRECIO, DETERMINANTE.

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, asegura que el precio "sigue siendo un factor determinante para la compra de vehículos de dos ruedas, a pesar de que ellos suponga hacerse con motos de más de edad y más rodadas".

"No debemos olvidad que buena parte de sus compradores son jóvenes que se mueven entre un paro juvenil en máximos históricos y sueldos que en muchos casos no llegan al mileurismo", subrayó en un comunicado.

La venta de motocicletas y ciclomotores cayeron en todas las comunidades autónomas el pasado año, salvo en Baleares (+5,9%) en el caso de las motos, y en Navarra (+3,1%) y Cantabria (+1,7%) en el de los ciclomotores. También suben en Ceuta y Melilla en ambos casos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky