Un total de 1.304 personas han fallecido en vías interurbanas españolas durante el año 2012, lo que significa 180 víctimas mortales menos que en 2011 y un descenso 12%, según el balance provisional a 24 horas avanzado este martes por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Díaz, que ha calificado esta bajada como un "descenso notable", ha subrayado que el nivel de siniestralidad en 2012 se asemeja al de 1960 en España, con 1.300 fallecidos, teniendo en cuenta que en aquel año había registrados un millón de automóviles y dos millones de conductores, mientras que en 2012, había 31 millones de automóviles y 26 millones de conductores y se realizaron 364 millones de movimientos.
Igualmente, ha resaltado que el 77% de las víctimas mortales se han registrado en vías convencionales y un 23% en autopistas o autovías.
El titular de Interior ha recordado que en 2011 se llegó a la cota histórica de descenso de fallecidos por debajo de los 1.500 muertos. Concretamente, se registraron 1.484 fallecidos y que en aquel momento era justo atribuírselo a quienes con su gestión lo habían hecho posible, así como a los conductores y a la Guardia Civil, a quien ha vuelto a felicitar especialmente.
"Cada fallecido es un drama que hay que intentar evitar, pero es una cifra de reducción que valía la pena resaltar --ha agregado--. Tengo la satisfacción de decir que este año hemos conseguido bajar todavía más esa cifra".
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Tráfico.- Un total de 1.304 personas han fallecido en las carreteras españolas en 2012, un 12% menos que el año anterior
- Tráfico.- Un total de 37 personas fallecen en las carreteras españolas desde el inicio de la 'operación Navidad'
- Tráfico.- Un total de 13 personas fallece en las carreteras españolas durante el fin de semana
- Tráfico.- Un total de 14 personas fallece en las carreteras españolas durante el fin de semana
- Economía/Motor.- Un total de 14 personas fallecen en las carreteras españolas durante el puente del 6 y 8 de diciembre